| dc.contributor.advisor | Calsin Quispe, Giovana | es_PE |
| dc.contributor.author | Sosa Quispe, Katherin Ximena | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2017-06-05T15:23:57Z | |
| dc.date.available | 2017-06-05T15:23:57Z | |
| dc.date.issued | 2017-01-31 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4193 | |
| dc.description.abstract | La presente investigación fue desarrollada en los mercados principales de la ciudad de Puno, Central, Laykakota, Unión dignidad y Bellavista, los cuales forman parte importante del desarrollo socioeconómico de la ciudad ya que el comercio es una actividad resaltante para los Puneños y está ligado a nuestra cultura y costumbres. El comercio en los mercados mencionados está amparada por la municipalidad provincial de Puno y es en mayor porcentaje (98%) informal lo cual es preocupante ya que refleja el descuido y la falta de información sobre aquellos factores que influyen en sus niveles de ingresos y aquello que los hace permanecer en la informalidad. Por este motivo surge la necesidad de identificar los factores sociales y económicos que determinan mejorar en los niveles de ingresos de los comerciantes de los mercados de la ciudad de Puno. Esta investigación es de tipo hipotético deductivo y no experimental ya que no se manipularon los datos para el análisis. Así mismo para su metodología se emplea el modelo de estimación binaria Logit. Se realizaron 338 encuestas a comerciantes de los cuatro mercados, posteriormente se realiza una estimación y se obtuvo variables significativas como: ubicación el puesto, experiencia, horas trabajadas y clientes fieles. Cuando el comerciante está de acuerdo con la ubicación de su puesto la probabilidad de mejorar sus niveles de ingresos aumenta en 29,45%. Al aumentar la cantidad de clientes fieles y experiencia como comerciante, la probabilidad de mejorar sus niveles de ingresos aumenta en 14,42% y 4,73% respectivamente | es_PE |
| dc.description.uri | Tesis | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
| dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
| dc.subject | Economía regional y local | es_PE |
| dc.subject | Economía informal | es_PE |
| dc.subject | Comercio informal | es_PE |
| dc.subject | Mercados Municipales | es_PE |
| dc.title | Factores determinantes de los ingresos del comercio informal en la ciudad de Puno 2016 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Ingeniero Economista | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Económica | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica | es_PE |
| thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| renati.discipline | 311176 | es_PE |