Show simple item record

dc.contributor.advisorColoma Paxi, Alejandroes_PE
dc.contributor.authorCondori Valencia, Rosaes_PE
dc.date.accessioned2017-09-12T16:07:13Z
dc.date.available2017-09-12T16:07:13Z
dc.date.issued2017-06-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5079
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se efectuó en la ciudad de Puno, planta piloto de curtiembre de Ingeniería Química – Salcedo, teniendo como objetivo determinar los extractos tánicos de tola y sábila en los efectos curtiente en la piel de alpaca. Evaluar la calidad del cuero de alpaca curtido con vegetal de extracto tánico de tola y sábila. En el proceso de curtido se midió distintas concentraciones del extracto de tola y sábila 30%, 40%, 50%; para la obtención de cueros, donde las concentraciones que se trabajó presento algunos cambios en el proceso de tal manera que se obtuvieron datos donde no hubo diferencia significativa y observándose así nos dieron los siguientes resultados en cuando a sus análisis realizados en la empresa GOICOCHEA SAC. Teniendo así en la resistencia al desgarro 16.93 N/mm, según la NTPISO 241.023:2014, cumple con lo mínimo requerido que es de 10 N/mm; mientras que en la resistencia al desgarro, no se tuvo efecto positivo con los agentes curtientes, numéricamente el máximo valor alcanzado dela resistencia al desgarro horizontal es de 65.5 N/mm, resistencia al desgarre vertical 64.6 N/mm, que son inferiores a las exigencias de la NTP-ISO 241.023:2014 que el mínimo requerido es de 70 N/mm, infiere un mínimo e s de 15 mm, se aprecia que en la investigación se supera con estas exigencias de calidad. Presenta los siguientes resultados ruptura de la flor 16.33 mm, ruptura de la flor kg. 38.97. Concluyendo así los mejores resultados están en el T2 con concentraciones de 40% en donde hay poca diferencia con el tratamiento T1 con el 30% de extracto tánico. Se concluye el curtido con tola y sábila en la piel de alpaca a una concentración de 40% de taninos presenta mejores resultados, debido a que los taninos que poseen los vegetales se fijaron mejor sobre el colágeno y llenando de la mejor manera los espacios interfibrilares de la piel, generando la mejor estabilización del colágeno, por ende el cuero de alpaca resistirá con éxito los esfuerzos y acciones a que estará sometida tanto es su transformación en un objeto de uso como en su empleo por parte del consumidores_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y tecnologíaes_PE
dc.subjectDesarrollo de procesos agroindustriales sostenibles y eficienteses_PE
dc.titleCurtición vegetal de piel de alpaca (Vicugna pacos Wedd) con extracto tanico de tola (Parastrephia lepidophylla) y sábila (Aloe vera)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811146es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess