Los encargos internos y su incidencia en los estados financieros de la Universidad Nacional del Altiplano periodo 2014-2015
Abstract
El presente trabajo de investigación titulado “Los encargos internos y su  incidencia en los Estado Financieros de la Universidad Nacional del Altiplano  de los periodos 2014 y 2015” se realizó en las oficinas de Contaduría General y  Área de tesorería, partiendo de las deficiencias en los encargos internos  y el  desconocimiento de las normas y directivas de tesorería que rigen las  habilitaciones por encargo interno: Evaluar los encargos internos y su  incidencia  en la formulación de los estado financieros en la Universidad  Nacional de Altiplano periodos 2014 y 2015, los resultados se obtuvo mediante  la comparación de Estados Financieros y análisis documental, cuestionarios.  En concordancia con el objetivo específico 01 e hipótesis especifica 01, se ha  evaluado que las habilitaciones otorgadas por encargo interno, presenta  deficiencias en la redición de encargos internos otorgados según el cuadro  7  En donde se muestra que de las habilitación otorgadas en el periodo  económico 2014 respecto al periodo económico 2015 ha aumentado a  12,022,209.73, de los cuales faltaría rendir 7,242,167.44 que haciende 60.24%  tal manera que en los Estados Financieros se muestra un importe  elevado por  rendir, y esto hace que los Estados Financieros no sea razonable. En  concordancia con el objetivo específico 02 e hipótesis especifica 02  se ha  evaluado la situación  Según el cuadro  09 se pudo observar que  un 35.17%  del personal conoce la normativa de los encargos internos y un 64.83% no está  informado y no lo aplica de  las Directivas internas  como también de Directiva  N° 001-2007-EF/77.15 Directiva de Tesorería para el Gobierno Nacional y  Regional. Por lo cual el desconocimiento y descuido hace que las habilitaciones  por encargo interno, no se rinden oportunamente. Asimismo  se demuestra que
