Show simple item record

dc.contributor.advisorRoque Barrios, Nicolas Edgares_PE
dc.contributor.authorPercca Cutipa, Maribel Luzes_PE
dc.date.accessioned2018-05-08T16:00:25Z
dc.date.available2018-05-08T16:00:25Z
dc.date.issued2017-12-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6852
dc.description.abstractLa investigación titulada, clima organizacional y síndrome de burnout en los servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Acora, periodo 2017, tuvo como objetivo determinar la correlación que existe entre el clima organizacional y el síndrome de burnout en los servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Acora en el periodo 2017. La investigación es de tipo descriptivo – correlacional y con diseño no experimental – transversal. Se recurrió a la encuesta para la recolección de datos, utilizándose dos cuestionarios: Escala Multidimensional de Clima Organizacional (EMCO), y Escala de auto – reporte de síndrome de burnout (Maslach Burnout Inventory - MBI). Las conclusiones son: Se identificó que sí existe una correlación negativa muy baja entre las dimensiones sistema individual del clima organizacional y agotamiento emocional del síndrome de burnout, siendo su coeficiente de correlación r= - 0.135, lo que indica una relación inversa, es decir, a mayor nivel de sistema individual menor nivel de agotamiento emocional. Y en efecto se acepta la hipótesis alterna planteada. Se determinó la presencia de una correlación negativa muy baja entre las dimensiones sistema interpersonal del clima organizacional y despersonalización del síndrome de burnout cuyo coeficiente de correlación es de r= - 0.091, y de acuerdo a la escala de correlación Pearson se puede confirmar la relación entre estas dos dimensiones. Por ello se admite la hipótesis alterna. Se estableció que sí existe una correlación positiva moderada entre las dimensiones sistema organizacional del clima organizacional y realización personal del síndrome de burnout, siendo su coeficiente de correlación r= 0.483, demostrándose una relación lineal directa y estadísticamente significativa. Por lo cual se acepta la hipótesis alterna. De acuerdo a los resultados de la investigación, se determina que sí existe una correlación positiva muy baja entre el clima organizacional y el síndrome de burnout, siendo el coeficiente de correlación de Pearson r= 0.167, por lo tanto se niega la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdministración generales_PE
dc.subjectClima organizacionales_PE
dc.titleClima organizacional y síndrome de burnout en los servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Acora, periodo 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess