Show simple item record

dc.contributor.advisorVilla Ruiz, Braulioes_PE
dc.contributor.advisorArohuanca Percca, Paulaes_PE
dc.contributor.authorOrmeño Ramírez, José Luises_PE
dc.date.accessioned2018-05-14T15:06:14Z
dc.date.available2018-05-14T15:06:14Z
dc.date.issued2015-01-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6880
dc.description.abstractLa investigación titulada ¨La participación de los Comités de Gestión en la Ejecución de obras de la Municipalidad Provincial de Puno, Periodo 2012¨, es una investigación cuantitativa, no experimental de tipo descriptivo – analítico, de proceso deductivo, cuyo objetivo principal es describir la participación de los Comités de Gestión en la Ejecución de Obras de la Municipalidad Provincial de Puno en el periodo 2012. La Hipótesis general planteada es: La participación de los Comités de Gestión es improvisada por que estos no cuentan con planes y no cumplen con toda la normativa legal y administrativa en la Ejecución de Obras de la Municipalidad Provincial de Puno, en el periodo 2012. Para la recolección de información se recurrió a técnicas como: el análisis documental y la utilización de la encuesta que consto de 15 preguntas de 2 a 5 alternativas de respuesta con la cual se analizaron planes, procesos, funciones y causas que influenciaron en la participación de los Comités de Gestión y la ejecución de obras. La recolección de esta información y el análisis de los resultados nos permitieron la contrastación de las hipótesis propuestas. Para realizar la investigación se consideró una población de 11 proyectos, con 4 directivos cada uno, se utilizó una muestra no probabilística y muestreo casual o por conveniencia; considerando como muestra total a 17 directivos de Comités de Gestión. Los resultados nos muestran que las principales causas que dificultan el desempeño de funciones de los Comités de Gestión fueron: la disponibilidad de tiempo con un 70%, La autonomía para la toma de decisiones con un 64%, la mala o poca capacitación sobre dirección y gestión de obras un 64%, la mala comunicación interpersonal que mantenían en un 53% y la mala relación interpersonal con un 47%. Obteniendo así una evaluación de desempeño deficiente del 40% e insuficiente del 30%. También resulto que la falta de una planeación previa entorpece el cumplimiento funciones en vista de que estas se cumplieron de manera inadecuada debido a la falta de una normativa clara que delimite las responsabilidades de cada involucrado, la falta de planeamiento previo y una aparente deficiencia en las capacitaciones y soporte Técnico – Administrativo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPlaneación y desempeñoes_PE
dc.subjectGestión Públicaes_PE
dc.titleLa participación de los comités de gestión en la ejecución de obras de la municipalidad provincial de Puno, periodo 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess