Show simple item record

dc.contributor.advisorAnchapuri Quispe, Manueles_PE
dc.contributor.authorQuispe Mamani, Liliana Carlaes_PE
dc.date.accessioned2018-05-21T17:39:42Z
dc.date.available2018-05-21T17:39:42Z
dc.date.issued2017-12-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6902
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se desarrolla con el fin de realizar un Análisis del estrés laboral en la productividad de los trabajadores del Banco Internacional del Perú S.A.A. – Interbank Juliaca, periodo 2016 y así determinar las repercusiones que existen en la vida del trabajador y de cómo esto afecta a la productividad de los trabajadores. El presente estudio fue elaborado en el Banco Internacional del Perú - Interbank Juliaca, provincia de San Román. Interbank es uno de los principales bancos comerciales peruanos, con presencia en el sector financiero. El estudio realizado es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental transversal. El alcance de la investigación al que corresponde es de tipo descriptivo. La muestra es de tipo no probabilístico, la cual estuvo constituida por 11 trabajadores del área comercial a quienes se aplicó una encuesta, y como instrumento se utilizó el cuestionario, llegando así a la conclusión; sea identificando un nivel de estrés alto en los trabajadores del Banco Interbank Juliaca, respecto a situaciones estresantes con un 64%, siendo los factores que influyen con un porcentaje alto; “presión en el trabajo” y “ámbito de trabajo”, respecto a la susceptibilidad frente al estrés el factor que influye con un alto nivel de estrés es “aceptación al trabajo y productividad. Concluyendo así que el estrés laboral es un problema y la necesidad de una acción de corrección es evidente por esta razón no se debe de ignorar el problema, por lo contrario, se debe comenzar a implementar metodologías encaminadas para la prevención y manejo del estrés, ya que los factores relacionadas al estrés laboral generan un ambiente con deficiente productividad. Así mismo los trabajadores tienen una deficiente productividad; según a los resultados obtenidos con un 37% de acuerdo a las dimensiones de eficiencia y eficacia.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdministración de Recursos Humanoses_PE
dc.subjectEstrés Laborales_PE
dc.titleEl estrés laboral en la productividad de los trabajadores del Banco Internacional del Perú S.A.A. – interbank juliaca, periodo 2016”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess