Show simple item record

dc.contributor.advisorAtencio Zambrano, Hugo Yvanes_PE
dc.contributor.authorYucra Quispe, Lizbeth Felicianaes_PE
dc.date.accessioned2018-05-22T18:43:35Z
dc.date.available2018-05-22T18:43:35Z
dc.date.issued2017-12-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6923
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación: El empowerment y la productividad en el área de ventas de la empresa grupo Fer.Cons S.A.C. de la ciudad de Juliaca, 2017, cuyo objetivo fue determinar el nivel de empowerment y el índice de productividad del área de ventas y los datos para el diagnóstico del empowerment se han obtenido mediante la aplicación del cuestionario adaptado “The Conditions of work Effectiveness Questionnaire” CWEQ-II, para el cálculo del índice de productividad se hizo un análisis documental en la que la unidad de análisis es el área de ventas y la metodología utilizada en el proceso de investigación permitió proporcionar información relevante y sustentada con la utilización del método deductivo – enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y el diseño de investigación es no experimental. Los resultados obtenidos nos muestran que el nivel de empowerment percibido es regular, puesto que los trabajadores manifiestan que solo algunas veces tiene acceso a las dimensiones del empowerment. En cuanto al índice de productividad dio como resultado que este año se mejoró en un 12% en comparación con el año pasado, ya que el índice de productividad del año 2017 fue de 1.33 mayor que el año pasado en 0.12, la investigación sirvió para que se perciba que la empresa ejerce una autoridad en forme a lo que mejor cree conveniente para la empresa y mas no un estilo donde predomine las oportunidades, información, apoyo y recursos. Se ha propuesto lineamientos para implantar el empowerment considerando la capacitación como sustento del proceso y punto de partida, se complementa con la utilización de los instrumentos de medición y evaluación sugeridos por Wilson, acerca de los estilos de gestión, indicadores y técnicas de empowerment.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdministración de recursos humanoses_PE
dc.subjectEl empowerment y la productividades_PE
dc.titleEl empowerment y la productividad en el área de ventas de la empresa grupo FER.CONS S.A.C. de la ciudad de Juliaca, año 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess