Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Pineda, Percyes_PE
dc.contributor.authorCachi Velasquez, Diana Mariluzes_PE
dc.date.accessioned2018-07-25T15:59:59Z
dc.date.available2018-07-25T15:59:59Z
dc.date.issued2018-05-04
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7472
dc.description.abstractEl proceso de implementación de control interno en la Empresa de Generación Eléctrica San Gabán presenta alto grado de avance a nivel de entidad y procesos, sin embargo los resultados de las auditorias de cumplimiento demuestran deficiencias en los procesos de contratación pública en todas sus fases, lo que nos lleva a deducir que el control interno es ineficaz pese al cumplimiento de procedimientos para su implementación. Es por ello que se requiere proceder a un análisis exploratorio que permita determinar la incidencia del control interno en los procesos de contratación en la Empresa de Generación Eléctrica San Gabán S.A., periodo 2015-2016, planteándose analizar cada fase de la contratación. Dentro de la metodología de investigación utilizada se ha aplicado el enfoque mixto, tipo de investigación sintético, analítico, deductivo y descriptivo, diseño de investigación no experimental. Para la investigación se utilizó muestreo por conveniencia, a los participantes de un procedimiento de contratación, tomándose un total de doce trabajadores de la empresa, así también la totalidad de informes de auditoría de cumplimiento y los expedientes de contratación que fueron materia de observación de los informes de auditoría, luego se procedió al análisis e interpretación de los datos, encontrando como debilidades: las auditorias de cumplimiento y la herramienta diagnóstico para los procesos de contratación brindado por la Contraloría General de la Republica reflejan la existencia de riesgos en todas las fases de la contratación, sin embargo el Órgano Encargado de las Contrataciones no reporta la existencia de riesgo alguno, lo cual nos llega a concluir que el control interno todas las fases de la contratación es deficiente por la no aplicación del principio autogestión durante el proceso de implementación. Los resultados obtenidos del primer objetivo específico es que el grado de eficiencia del control interno en las actuaciones preparatorias es de un 56%, y el segundo objetivo específico se determinó que el grado de eficiencia del control interno en los procedimientos de selección es de un 54%, para el tercer objetivo se encontró que el grado de eficiencia del control interno es de 46%.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAuditoria Pública y Privadaes_PE
dc.subjectControl Interno y Contratacioneses_PE
dc.titleIncidencia del control interno en los procesos de contratación de la Empresa de Generación Eléctrica San Gabán S.A., periodo 2015-2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess