Show simple item record

dc.contributor.advisorGutierrez Toledo, Guino Percyes_PE
dc.contributor.advisorCortez Segales, Hermenegildoes_PE
dc.contributor.authorTorres Salcedo, Yessicaes_PE
dc.date.accessioned2018-08-17T16:47:17Z
dc.date.available2018-08-17T16:47:17Z
dc.date.issued2018-05-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7688
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titula, “LA FASE DE PROGRAMACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN DE BIENES EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PERÍODO 2016”. Se considera que los resultados que se obtuvieron servirán para proyectar una mejor programación de necesidades de manera eficiente en la adquisición de bienes y están orientados fundamentalmente a evitar irregularidades que puedan ser materia de observación. El objetivo principal “Determinar cómo incide la fase de programación en el procedimiento de selección en la contratación de bienes de la Universidad Nacional del Altiplano en el periodo 2016” y los objetivos específicos 01 y 02 se realizó una exhaustiva revisión de documentos fuente, revisando el total de 156 expedientes de contratación custodiadas por la Oficina de Logística en el ejercicio 2016 y el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), elaborándose cuadros estadísticos reales de la forma como se desarrolla cada procedimiento de selección donde podemos determinar su incidencia. Los resultados permiten afirmar que en la UNA Puno existe una mala programación de necesidades ya que hubo una reprogramación del PAC en 14 versiones con un total de 156 procedimientos de selección, que en un PAC inicial solo se había contemplado a 63, incrementando 93 procedimientos adicionales, con un monto total programado de S/.24,695,597.66 ejecutándose solo S/.20,245,296.96 (82%) y quedando sin ejecutar un monto de S/. 4,450,300.70 (18%) que refleja una deficiente programación de necesidades en la fase de programación perjudicando el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGestión Públicaes_PE
dc.subjectLogísticaes_PE
dc.titleLa fase de programación y su incidencia en el proceso de contratación de bienes en la Universidad Nacional del Altiplano – período 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess