La identidad cultural en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria José María Arguedas del Centro Poblado de Balsapata-Orurillo en el año 2016
Abstract
El siguiente trabajo de investigación identifica el nivel de la identidad cultural en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria José María Arguedas del centro poblado de Balsapata-Orurillo en el año 2016. Teniendo en cuenta la identidad cultural de un pueblo viene definida históricamente a través de múltiples aspectos en los que se plasma su cultura, como la lengua, instrumento de comunicación entre los miembros de una comunidad, las relaciones sociales, ritos y ceremonias propias, o los comportamientos colectivos, esto es, los sistemas de valores y creencias (Molano O, 2000). Mediante las metodologías cuantitativas, con tipo de investigación descriptivo y el diseño es diagnóstico, el instrumento aplicado en los estudiantes es el cuestionario, que sirve para recabar la información de los estudiantes identificando la situación que se encuentran en una población y muestra de 105 estudiantes de dicha institución. Los resultados servirán para que los estudiantes puedan recuperar y revalorar la identidad cultural con el reconocimiento subjetivo de su cultura, así de esta forma valore su idioma, folclore como costumbres y tradiciones. y construir una educación democrática que sea para el bien de la mayoría de la sociedad, educandos y autoridades educativas. Se concluye identificando que los estudiantes de esta institución educativa muestran una valoración de nivel bajo con su identidad cultural.