dc.contributor.advisor | Yábar Miranda, Percy Samuel | es_PE |
dc.contributor.author | Cahuana Puma, Leonel Ray Cristian | es_PE |
dc.contributor.author | Mamani Huamán, Erika Meluska | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-09-03T17:27:54Z | |
dc.date.available | 2018-09-03T17:27:54Z | |
dc.date.issued | 2018-08-06 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7815 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación por título “Las Estrategias Cooperativas para el Mejor Aprendizaje del Área de Historia, Geografía y Economía en los Estudiantes del Cuarto Grado de la Institución Educativa Secundaria Mariano Melgar Ayaviri – 2017. Cuyo enunciado del problema es: ¿Cuáles son los efectos de la aplicación de las estrategias cooperativas en el área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria Mariano Melgar Ayaviri- 2017? .Conocer los efectos de las estrategias cooperativas en el aprendizaje del área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria Mariano Melgar Ayaviri - 2017. El marco teórico de la investigación se tomó en cuenta las siguientes variables: estrategias cooperativas (variable independiente) y aprendizaje del área de historia, geografía y economía (variable dependiente).La hipótesis es: La aplicación de estrategias cooperativas permite mejorar de manera eficaz el aprendizaje del área de Historia Geografía y Economía en los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria Mariano Melgar Ayaviri - 2017. El tipo de investigación corresponde al experimental, y el diseño de investigación es cuasi experimental .La experimentación se realiza en dos secciones (C: grupo experimental, H: grupo de control) del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria Mariano Melgar, y se aplicó los instrumento de investigación, la prueba entrada, la prueba de salida y escala de estimación. El resultado de la investigación que se aplicó en la prueba de salida en la media aritmética obtenida por los estudiantes del grupo experimental fue 14.52 y del grupo de control fue 10.05 con lo que se acredita la eficacia de las estrategias cooperativas para mejorar el aprendizaje en el área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria Mariano Melgar Ayaviri. La prueba de hipótesis planteada es válida. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Interdisciplinaridad en la Dinámica Educativa: Ciencias Sociales | es_PE |
dc.subject | Estrategias Didácticas | es_PE |
dc.title | Las estrategias cooperativas para el mejor aprendizaje del área de historia, geografía y economía en los estudiantes del cuarto grado de la I.E.S. Mariano Melgar Ayaviri | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Secundaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |