Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Chambi, Whanyes_PE
dc.contributor.authorCuevas Quispe, Dinesse Yulitzaes_PE
dc.date.accessioned2018-12-17T14:23:11Z
dc.date.available2018-12-17T14:23:11Z
dc.date.issued2017-12-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9032
dc.description.abstractEn la Planta Piloto de Curtiembres de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Altiplano-Puno, se realizó la “CURTICIÓN ECOLÓGICA DE PIEL DE OVINO (Ovis orientalis aries) CON EXTRACTO DE POLIFENOLES VEGETALES DE TOLA (Baccharis incarum)”, se aplicó 3 tratamientos con 3 repeticiones cada uno y, en dos ensayos consecutivos dando un total de 18 unidades experimentales, modelados bajo un diseño completamente al Azar en arreglo bifactorial. Los objetivos a investigar fue: determinar el efecto del extracto de polifenoles vegetales que contiene la tola (Baccharis incarum), en el proceso de curtido de piel de ovino (Ovis orientalis aries), identificar los extractos de polifenoles vegetales existentes en la tola (Baccharis incarum) y su efecto curtiente en la piel de ovino (Ovis orientalis aries), evaluar la calidad del cuero de ovino (Ovis orientalis aries) curtido con extracto de polifenoles que contiene la tola (Baccharis incarum) y determinar el costo de producción del curtido de la piel de ovino (Ovis orientalis aries) curtido con extracto de polifenoles vegetales que contiene la tola (Baccharis incarum). Los resultados indican que la curtición más ecológica y amigable con el medio ambiente fue el utilizar Polifenoles vegetales de Tola (Baccharis incarum). En el proceso de curtido se midió distintas concentraciones del extracto de Tola (Baccharis incarum) 20%, 30% y 40%; donde la concentración con mayor adaptación fue al 30% en la piel ovina observándose que la resistencia al desgarro del T2 (30%) fue 27.29N, la resistencia a la Tracción T2 (30%) fue 11.43N/mm2, impermeabilidad al agua el T3 (40%) y T2 (30%) que se encuentran entre 6.09 – 5.91 minutos y se puede observar que el tiempo del T2 y el T3 tienen resultados similares solo con una diferencia de 4.5 horas, con un total de 2 días con 8 horas en promedio esto dependiendo del espesor de la piel. La evaluación de costos de producción de la curtición ecológica de piel de ovino con Polifenoles vegetales de Tola proporciona en los 3 tratamientos un costo de S/. 1667.33soles, mientras tanto en la curtición tradicional se registró egresos de S/. 1647.66 soles.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectDesarrollo de Procesos y Productos Agroindustriales Sostenibles y Eficienteses_PE
dc.titleCurtición ecológica de piel de ovino (Ovis orientalis aries) con extracto de polifenoles vegetales de tola (Baccharis incarum)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811146es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess