Show simple item record

dc.contributor.advisorMachaca Pineda, Estanislao Edgares_PE
dc.contributor.authorLeon Vilca, Luz Marinaes_PE
dc.date.accessioned2019-05-08T18:18:11Z
dc.date.available2019-05-08T18:18:11Z
dc.date.issued2018-12-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10359
dc.description.abstractLa presente investigación se titula: Creencias de Autoeficacia y tipo de Mente matemática en la resolución de problemas numéricos en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui Aplicación - Puno, cuyo objetivo general es determinar el tipo de relación entre las creencias de autoeficacia y tipo de mente matemática evidenciados durante la resolución de problemas de matemática en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui Aplicación - Puno. Metodológicamente la investigación es de tipo no experimental y el diseño de investigación que corresponde al descriptivo correlacional la muestra poblacional de estudio está conformado por dos secciones que son 68 estudiantes del tercero A y B para esto se les proporciono una escala de Likert con el instrumento correspondiente la encuesta de 12 preguntas de la misma manera para la segunda variable de tipo de mente matemática (Analítico, Geométrico, Armónico) mediante la técnica del examen y con el instrumento de la prueba escrita que consta de 12 preguntas. Los resultados de la investigación evidencian las siguientes conclusiones en creencias de autoeficacia y tipo de mente matemática durante la resolución de problemas de matemática luego de aplicar los datos son el 35% tienen regular grado de confianza, así mismo en el tipo de mente matemática se obtuvo un resultado 44% tienen mente geométrica, en el nivel de desempeño se obtuvo el 41% tienen regular desempeño durante la resolución de problemas de matemática. Finalmente, los resultados obtenidos entre las creencias de autoeficacia y tipo de mente matemática en la resolución de problemas de matemática es positiva y moderada esto quiere decir que no hay una fuerte relación entre las dos variables.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectInterdisciplinaridad en la dinámica educativa: teoría y métodos de investigación de la didáctica de la matemáticaes_PE
dc.subjectDesarrollo y aplicación en la dinámica educativa: teoría y métodos de investigación de la didáctica de la matemáticaes_PE
dc.titleCreencias de autoeficacia y tipo de mente matemática en la resolución de problemas numéricos en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui aplicación - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Secundaria con mención en la especialidad Matemática, Computación e Informáticaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess