dc.contributor.advisor | Solano Larico, Mario Angel | es_PE |
dc.contributor.author | Lacuta Rodriguez, Karina | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-01-16T18:24:33Z | |
dc.date.available | 2020-01-16T18:24:33Z | |
dc.date.issued | 2015-08-28 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13223 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó de Agosto - Noviembre del 2013 en la provincia de San Román de Juliaca – Puno. En un suelo de textura franca, ligeramente ácido, con contenido de materia orgánica media, nivel alto de nitrógeno, fósforo y potasio y cuyo objetivo fue: Determinar el efecto del Biol y EM-1 a diferentes distanciamientos y frecuencias de aplicación en la producción de la cebollita china y determinar la rentabilidad económica del uso del Biol y EM-1. Para la investigación se utilizó bulbillos de “cebollita china” provenientes de la región de Arequipa y como abono foliar Biol y EM-1. El diseño experimental utilizado fue Bloque Completo al Azar con Arreglo Factorial de 3x2x2, con tres repeticiones y doce unidades experimentales por bloque, incluidos los testigos. Los resultados obtenidos indican que ambos abonos influyeron en las variables estudiadas, siendo el Biol mejor abono que el EM-1, obteniéndose para la producción con biol 1.41 kg/10 plantas cosechadas, con EM-1 1.22 kg/10 plantas cosechadas y el testigo 0.51 kg/10 plantas cosechadas; en cuanto número de bulbillos se obtuvo con Biol 3.1 bulbillos/planta cosechada , con EM-1 3.0 bulbillos /planta cosechada y con el testigo se obtuvo 2.5 bulbillos/planta y para altura de planta, se obtuvo con Biol 39.40 cm , con EM-1 37.73 cm y el testigo obtuvo 26.51 cm de altura. La mayor utilidad se obtuvo con el tratamiento con Biol a 20 cm de distanciamiento entre plantas y a una frecuencia de aplicación a cada 7 días, cuyo costo de producción fue de S/. 10,541.00, obteniéndose un ingreso total/ha que asciende a S/. 109 933.50, teniendo una utilidad neta de S/. 99,392.50 cuyo índice de rentabilidad representa un 1043 % y una relación Beneficio - Costo de 9.43 | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Ciencias Agrícolas | es_PE |
dc.subject | Manejo Agronómico de Hortalizas, Forestales y Pasturas | es_PE |
dc.title | Efecto del Biol y microorganismos eficaces (EM) a diferentes distanciamientos y frecuencias de aplicación en la producción de la cebollita china (Allium cepa L.) var. aggregatum en Juliaca | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agronómica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 811196 | es_PE |