Intervención educativa de enfermería en el conocimiento y práctica sobre reanimación cardiopulmonar básica en guías oficiales de turismo, Puno 2018.
Abstract
La investigación se realizó con el objetivo de Determinar la efectividad de la intervención educativa de enfermería en el conocimiento y practica sobre reanimación cardiopulmonar – Básica en adultos en guías oficiales de turismo – Puno 2018. Fue de tipo pre- experimental con diseño pre test y post test con un solo grupo; la muestra de estudio estuvo conformada por 30 guías oficiales de turismo, la técnica que se utilizó fue la encuesta , el instrumento fue el cuestionario y la guía de observación, validado a través de juicio de expertos, para la confiabilidad del instrumento se utilizó el método de Alfa de Cronbanch obteniéndose 87 - 86% de confiabilidad; el procesamiento y el análisis de datos se realizarán utilizando el software estadístico del SPSS en una versión 22, Excel. Los resultados demostraron que sobre reanimación cardiopulmonar básica; previo a la intervención educativa en cuanto a conocimiento, respecto a los aspectos generales, un 80.0% obtuvo bueno mientras que el 10.0% regular; en actuaciones previas, el 60% tiene nivel deficiente y el 33.3% regular; en cuanto a las maniobras de RCP básico un 86.7% tiene conocimiento regular en comparación con el 6.7% bueno; posterior a la intervención, en aspectos generales un 90.0% obtuvo conocimiento bueno y el 10.0% regular, así mismo en actuaciones previas el 56.7% tiene regular con respecto al 40.0% con bueno, en tanto a las maniobras un 80.0% regular y 20.0% bueno. En cuanto a la práctica; previo a la intervención educativa, con respecto a las actuaciones previas un 80.0% realiza el procedimiento correcto y el 20.0% no; en las maniobras con un solo reanimador el 53.3% incorrecto y el 46.8% correcto, mientras que en las maniobras con dos reanimadores un 66.0% lo realiza de manera incorrecta y el 34.0% correcto. Después de la intervención educativa, en las actuaciones previas un 100% lo realiza correctamente, así mismo en las maniobras de RCP básico con un solo reanimador un 90.5% realiza el procedimiento correcto y el 9.5% incorrecto; mientras que en las maniobras de RCP con dos reanimadores un 88.0% realiza un procedimiento correcto y el 12.0% correcto. Estadísticamente según la prueba T- Student con un nivel de confianza del 95%, se confirma que en cuanto al conocimiento y práctica sobre reanimación cardiopulmonar básica existe mayor efectividad posterior a la intervención educativa con un nivel de significancia del 0.05. Se concluye entonces que la sesión demostrativa es eficaz en cuanto a la mejora del conocimiento y practica en Guías Oficiales de Turismo.