Show simple item record

dc.contributor.advisorMayhua Palomino, Juanes_PE
dc.contributor.authorCuentas Alvarado, Mario Serafines_PE
dc.date.accessioned2020-02-28T14:04:02Z
dc.date.available2020-02-28T14:04:02Z
dc.date.issued2020-02-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13510
dc.description.abstractLas técnicas constructivas de las viviendas en el altiplano no son las más adecuadas, pues no son aisladas térmicamente y la roca es un elemento que no es utilizado adecuadamente debido al desconocimiento de sus propiedades térmicas. El objetivo de esta investigación fue evaluar las propiedades térmicas del basalto para su uso en el almacenamiento de calor durante el día y la liberación durante la noche. Para ello, se adaptó estructuras planteadas por Ramakrishnan, 2012 y McAllister, 2017. Los resultados fueron: la difusividad térmica (α ) en el rango de 0, 57 a 0,80 mm2/s y la conductividad térmica (K) en el rango de 1,38 a 1,81 W/m°C; de la misma manera se analizó los registros de temperatura de febrero 2019 a enero 2020 de la ciudad de Puno, la temperatura mínima (-2 °C) se registró entre las 6 y 7 de la mañana del 26 de julio y la temperatura máxima (18,9 °C) se registró el día 3 del mismo mes a las 4 de la tarde, la mayor diferencia de temperatura mensual (20,9 °C) se registra en el mes de julio. En un análisis horario del 3 al 4 de mayo se observó que las temperaturas mínimas se registraron entre las 7 y 8 de la mañana y las temperaturas máximas se registraron entre las 3 y 4 de la tarde. Se determinó también la transferencia de calor de la superficie e interior de dos placas de basalto de 2,5 cm y 10 cm de espesor durante el proceso de almacenamiento y disipación de calor. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios cuando se compararon con literatura científica consultada; el espesor de la roca puede elegirse específicamente para proporcionar la mejor combinación posible de amplitud y momento de entrega de calor y poder ajustarse a las necesidades de los ocupantes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencia, tecnología y medio ambientees_PE
dc.subjectPropiedades térmicas del basaltoes_PE
dc.subjectEvaluación tecnológica y del medio ambientees_PE
dc.titlePropiedades térmicas del basalto para almacenamiento de calor en viviendas del altiplanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess