Show simple item record

dc.contributor.advisorSánchez Rossel, Myrna Cleofées_PE
dc.contributor.authorChaparro Quispe, Yessica Yanelaes_PE
dc.date.accessioned2020-12-02T19:44:43Z
dc.date.available2020-12-02T19:44:43Z
dc.date.issued2020-12-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14451
dc.description.abstractLa investigación tuvo como propósito determinar el nivel de resiliencia en los estudiantes del primero y segundo grado de la institución educativa secundaria Micaela Bastidas de Yunguyo en el año escolar 2019. Se trabajo con el diseño descriptivo diagnostico, dentro del tipo de investigación no experimental. La muestra es de tipo probabilistico estratificada, la cual estuvo conformada por 163 estudiantes de la población de 281 estudiantes, los que fueron evaluados a través de la técnica del test psicológico, siendo su instrumento la escala de resiliencia escolar (E.R.E). Los resultados evidencian de acuerdo a la media aritmética, que existen niveles altos de resiliencia en los estudiantes en estudio, situación que se evidencia en la tabla 4 y figura 1, donde el 58,3% de los estudiantes se ubican en la escala valorativa alta, en identidad-Autoestima, el 46,6% de los estudiantes se ubican en la escala valorativa alta, en Redes-Modelos, el 57,1% de los estudiantes se ubican en la escala valorativa alta, en Aprendizaje-Generatividad, el 55,8% de los estudiantes se ubican en la escala valorativa alta, en Recursos Internos, el 52,8% de los estudiantes se ubican en la escala valorativa alta, en Recursos Externos, porque la resiliencia es la capacidad interna que tiene la persona para afrontar o enfrentar situaciones adversas o situaciones no deseadas y llevar esta misma situación adversa a algo positivo. En conclusión, el 54.0% del total de estudiantes se quieren a muestran alta identidad, autoestima, se determinan como modelos, logran aprendizajes y generatividad, utilizan recursos internos y externos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectModeloses_PE
dc.subjectResilienciaes_PE
dc.subjectRecursos internoses_PE
dc.subjectRecursos externoses_PE
dc.titleResiliencia en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Micaela Bastidas” de la ciudad de Yunguyoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofíaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0823-2856es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorTipula Mamani, Francisco Marinoes_PE
renati.jurorCaceres Quenta, Rolandoes_PE
renati.jurorAlanoca Gutierrez, Rebecaes_PE
renati.author.dni73503406
renati.advisor.dni01323407


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess