Show simple item record

dc.contributor.advisorVillegas Abrill, Claudia Beatrizes_PE
dc.contributor.authorMuñoz Paye, Yessica Milagroses_PE
dc.date.accessioned2020-12-09T14:04:57Z
dc.date.available2020-12-09T14:04:57Z
dc.date.issued2020-12-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14500
dc.description.abstractLa anemia en menores de 5 años de edad es un problema mundial, que también ha sido denominada “hambre oculta”, las tasas de prevalencia no han disminuido de manera apreciable en los últimos decenios, este se podría reducir con productos fortificados. El objetivo de la investigación fue determinar la aceptabilidad y efecto de una mezcla alimenticia fortificada con hierro heminico sobre los niveles de hemoglobina en niños menores de 5 años de edad con anemia leve en la Institución Educativa Inicial Glorioso San Carlos Puno, 2019. El estudio es de tipo cuasi experimental de corte longitudinal. La muestra estuvo conformada por 35 niños de 3 a 5 años de edad, seleccionados por conveniencia según criterios de inclusión y exclusión. Se conformaron 2 grupos, un grupo control conformada por 15 niños y un grupo experimental por 20 niños, el grupo experimental recibió la mezcla fortificada con hierro heminico en una dosis por día, el grupo control recibió placebo. El estudio tuvo un periodo de ejecución de 30 días. Para determinar el efecto de aceptabilidad de la mezcla alimenticia con hierro se utilizó el método de análisis sensorial, la técnica de la prueba hedónica y como instrumento la cartilla de prueba hedónica. Para determinar el efecto de la mezcla alimenticia con hierro heminico en el nivel de hemoglobina se empleó el método bioquímico y la técnica de azidametahemoglobina. Para el análisis estadístico se aplicó la prueba T student. En los resultados se encontró que, la mezcla fortificada con hierro heminico presentó alta aceptabilidad (p<0.05), el grupo experimental presentó diferencias significativas (p<0.05) en el aumento del nivel de hemoglobina en relación al nivel basal y grupo control. Se concluye que la mezcla fortificada con hierro heminico es aceptable para el consumo de niños de 3 a 5 años de edad y es efectiva en mejorar el nivel de hemoglobina de niños con anemia leve.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMezcla fortificada de hierro hemínicoes_PE
dc.subjectAnemia levees_PE
dc.subjectAceptabilidad de la fortificaciónes_PE
dc.subjectEfecto de la fortificaciónes_PE
dc.subjectNivel de hemoglobinaes_PE
dc.titleAceptabilidad y efecto de la mezcla alimenticia con hierro heminico sobre los niveles de hemoglobina en niños menores de 5 años de edad con anemia leve en la Institución Educativa Inicial Glorioso San Carlos - Puno 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8714-6963es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorTicona Tito, Graciela Victoriaes_PE
renati.jurorAlejo Visa, Silvia Elizabethes_PE
renati.jurorParrillo Onque, Maria Isabeles_PE
renati.author.dni76089127
renati.advisor.dni29617161


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess