Show simple item record

dc.contributor.advisorAguilar Olivera, Manglioes_PE
dc.contributor.authorChoque Mendoza, Joanne Xiomaraes_PE
dc.date.accessioned2021-02-19T23:03:31Z
dc.date.available2021-02-19T23:03:31Z
dc.date.issued2020-01-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15184
dc.description.abstractLos accidentes de tránsito constituyen un complejo problema debido a los altos índices de mortalidad y como una de las principales causas de pérdidas de calidad de vida, capital humano y bienestar social, especialmente en las poblaciones más jóvenes que al ser el sector más productivo generan un alto costo social y económico, impidiendo la generación de riqueza y posibilidades de éxito a largo plazo de una familia, región y país. En tal sentido, el objetivo del presente trabajo de tesis fue la estimación de los costos económicos indirectos en términos de pérdida de productividad que ocasionaron los accidentes de tránsito en el departamento de Puno, durante el 2013 al 2017. Para ello se utilizó el método del capital humano que permitió estimar el costo de los años de productividad perdidos asociados al cese o interrupción de la actividad laboral de las víctimas del rango de edad de 13 a 60 años a partir de las ganancias futuras potencialmente perdidas descontados al valor presente. Entre el 2013 al 2017, la principal clase de eventos suscitados fueron la colisión de vehículos, expresado como choques (40%), el exceso de velocidad la principal causa (32%) y en cuanto a las víctimas el 79% de las muertes fueron varones, el rango de edad de 26 a 60 años el más afectado agrupando el 51% del total de muertes, el costo económico de las víctimas fatales durante los 5 años fue de S/ 311’135,443.10, mientras que el de víctimas no fatales fue de S/ 64’949,913.54 en ambos casos la variable que mayor implicancia tiene dentro de la estimación es el ingreso promedio mensual. Finalmente, el costo económico indirecto de los accidentes de tránsito ocurridos en el departamento de Puno se estimaron en S/ 376’085,356.65, que representa el 0.9% del Producto Bruto Interno (PBI) departamental.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAccidentes de tránsitoes_PE
dc.subjectCapital humanoes_PE
dc.subjectCostos indirectoses_PE
dc.subjectPérdida de productividades_PE
dc.titleEstimación de los costos económicos indirectos de los accidentes de tránsito en el departamento de Puno periodo 2013-2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9556-325Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorAvila Choque, Ronald Paules_PE
renati.jurorCalsin Quispe, Giovanaes_PE
renati.jurorArce Coaquira, Ronald Raules_PE
renati.author.dni70005669
renati.advisor.dni01771979


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess