Show simple item record

dc.contributor.advisorZaira Churata, Arturoes_PE
dc.contributor.authorFlores Mamani, Sandraes_PE
dc.date.accessioned2021-02-22T23:28:15Z
dc.date.available2021-02-22T23:28:15Z
dc.date.issued2021-02-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15221
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado, relación del estado nutricional con la percepción de la imagen corporal y estado emocional en escolares de 10 a 12 años de la Institución Educativa Primaria N° 70003 Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de Puno - 2019. Tuvo como objetivo determinar la relación del estado nutricional con la percepción de la imagen corporal y estado emocional. El tipo de estudio fue descriptivo, de corte transversal; la muestra fue de 108 escolares, la misma que se seleccionó mediante la aplicación del muestreo no probabilístico por conveniencia, con previo consentimiento informado. Para diagnosticar el estado nutricional se aplicó el método antropométrico utilizando las técnicas de medición de peso y talla mediante los instrumentos de la ficha de registro de datos, balanza digital y tallímetro portátil de madera. Para describir la percepción de la imagen corporal se utilizó el método de la entrevista, la técnica encuesta mediante el instrumento del test de siluetas de Collins. Para estimar el estado emocional se utilizó el método de la entrevista, la técnica de la encuesta mediante el instrumento del cuestionario de escala de autoestima Rosenberg, escala de ansiedad y depresión Goldberg; para establecer la relación se aplicó la prueba estadística Chi cuadrado de Pearson con un nivel de confianza de 95%, mediante el software SPSS, v.23. En los resultados del estudio encontramos el estado nutricional tomando en cuenta la edad biológica mediante el IMC/Edad, donde el 55.6% presentaron un estado nutricional normal, el 26.9% en sobrepeso, el 13.9% en obesidad y cada una el 1.9% delgadez y delgadez severa, para Talla/Edad el 98.1% presentaron estado nutricional normal, mientras que un 1.9% talla alta. Con respecto a la percepción de la imagen corporal presentaron el 72.2% percepción sobrestimada y un 27.8% subestimada. Para el estado emocional, se encontró que el 73.1% presentaron autoestima baja, el 22.2% con autoestima normal y 4.6% tienen una autoestima buena, así como también, que el 84.3% no tuvieron presencia de ansiedad y el 15.7% con presencia de ansiedad, el 56.5% no tuvieron presencia de depresión y el 43.5% con presencia de depresión. Finalmente, la investigación concluye según la prueba estadística Chi cuadrado de Pearson, que si existe la relación del estado nutricional con la percepción de la imagen corporal en los escolares (p<0.05), más no se encuentra la relación del estado nutricional con el estado emocional en los escolares (p>0.05), excepto en el indicador IMC/E y EAR (p<0.05).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEstado nutricionales_PE
dc.subjectPercepción de la imagen corporales_PE
dc.subjectEstado emocionales_PE
dc.subjectEscolareses_PE
dc.titleRelación del estado nutricional con la percepción de la imagen corporal y estado emocional en escolares de 10 a 12 años de la Institución Educativa Primaria N° 70003 Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de Puno - 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9776-9443es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorVillegas Abrill, Claudia Beatrizes_PE
renati.jurorParrillo Onque, Maria Isabeles_PE
renati.jurorAlejo Visa, Silvia Elizabethes_PE
renati.author.dni73090039
renati.advisor.dni01326683


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess