dc.contributor.advisor | Caballero Gutierrez, Lidia Sofia | es_PE |
dc.contributor.author | Alfaro Roncal, Mayre | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-03-04T17:19:59Z | |
dc.date.available | 2021-03-04T17:19:59Z | |
dc.date.issued | 2020-01-14 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15364 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó con los objetivos de; determinar el efecto del consumo de Soya Genéticamente Modificada en el crecimiento de dos generaciones de ratones (Mus musculus), e identificar el efecto del consumo de Soya Genéticamente Modificada en la producción de alteraciones anatómicas a nivel del tracto gastrointestinal en dos generaciones de ratones (Mus musculus). El estudio es experimental de corte longitudinal. Fueron conformados 2 grupos de estudio; un grupo experimental con consumo de dieta a base de SGM y un grupo control con una dieta a base Soya Orgánica (SO). En los animales de estudio, se calificó su maduración sexual para fines de reproducción. Se evaluó una vez por semana el peso y la longitud de ambos grupos. Al fallecimiento de los animales de experimentación, se procedió a diseccionarlos y se evaluó la presencia de alteraciones anatómicas a nivel del tracto gastrointestinal. Los resultados de la investigación fueron: (a) en el crecimiento: no se presentaron diferencias significativas (Fc = 0.0142; P = 0.9065), pero se presentó variaciones de peso entre hembras y machos que consumieron SO y hembras que consumieron SGM, con un promedio de 27 gramo, la Filial 1 (F1) presentó mejor peso en los animales que consumieron SO; aunque sin diferencias significativas (Fc = 2,785; P = 0.1052). La evaluación de longitud, en los animales de la Filial 0 (F0) y F1, que consumieron SO, presentaron mejor tamaño. (b) Respecto a las alteraciones a nivel del tracto gastrointestinal, el 88% de los animales de experimentación, y el 100% de la F1, que consumieron SGM, presentaron alteraciones como: necrosamiento, proliferación de la mucosa, sangrado en el estómago; necrosamiento y proliferación de la mucosa en el intestino delgado, necrosamiento y sangrado en el intestino grueso; necrosamiento, sangrado, infiltración grasa y lobulaciones en el hígado, con necrosamiento y agrandamiento pancreático. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Crecimiento | es_PE |
dc.subject | Genéticamente modificada | es_PE |
dc.subject | Ratones | es_PE |
dc.subject | Soya | es_PE |
dc.subject | Tracto gastrointestinal | es_PE |
dc.title | Crecimiento y alteraciones del tracto gastrointestinal en ratones (Mus musculus) que consumen soya genéticamente modificada | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Nutrición Humana | es_PE |
thesis.degree.discipline | Nutrición Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6826-5561 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 918036 | es_PE |
renati.juror | Villegas Abrill, Claudia Beatriz | es_PE |
renati.juror | Tovar Vasquez, Jose Antonio | es_PE |
renati.juror | Flores Ccosi, Ruben Cesar | es_PE |
renati.author.dni | 45243117 | |
renati.advisor.dni | 01344571 | |