Show simple item record

dc.contributor.advisorPinto Sotelo, Georgina Alejandrinaes_PE
dc.contributor.authorPari Ccama, Yolandaes_PE
dc.date.accessioned2021-03-12T14:56:54Z
dc.date.available2021-03-12T14:56:54Z
dc.date.issued2019-03-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15460
dc.description.abstractLa tesis, tuvo como objetivo general: Determinar la relación del uso de los Smartphone con las relaciones familiares en estudiantes universitarios de la F.T.S. La investigación comprende el enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, de tipo descriptivo correlacional de nivel básico, se utilizó el método hipotético deductivo, se trabajó con la muestra no probabilística por conveniencia de 96 estudiantes, para el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico informático SPSS 22, para el recojo de los datos se utilizó la técnica de encuesta y el instrumento cuestionario tipo Likert con 36 ítems planteado de acuerdo a las variables, dimensiones e indicadores. Los resultados mostraron que el uso de los Smartphone tiene una relación significativa positiva media con las relaciones familiares en estudiantes universitarios, evidenciando el deterioro de la interacción cara a cara entre padres e hijos, poco cumplimiento de las funciones familiares de socialización, de recreación y de afecto que carecen los jóvenes y los estilos de comunicación que practican en casa en su mayoría son pasivas, con una correlación de Pearson de r = 0,632** con un nivel de significancia p = 0,000 siendo esta menor al 5% (p < 0.05). Llegamos a la conclusión, que el uso de los Smartphone tiene una relación significativa positiva media con las relaciones familiares en estudiantes universitarios. Las instancias educativas y la familia deben regular el uso adecuado de los Smartphone en espacios familiares, evitando el deterioro de las relaciones familiares.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEstilos de comunicaciónes_PE
dc.subjectFamiliaes_PE
dc.subjectFunciones familiareses_PE
dc.subjectRelaciones familiareses_PE
dc.subjectSmartphonees_PE
dc.titleRelación del uso de los smartphone en las relaciones familiares en estudiantes universitarios de la F.T.S. UNA Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8674-1250es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline923037es_PE
renati.jurorZegarra Ugarte, Soledad Jackelinees_PE
renati.jurorMolina Cábala, Germán Jorgees_PE
renati.jurorPalomino Coila, Martha Rosarioes_PE
renati.author.dni40370066
renati.advisor.dni1288656


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess