Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Romero, Amalia Felicitases_PE
dc.contributor.authorQuispe Machacca, Lourdeses_PE
dc.date.accessioned2021-03-17T20:31:42Z
dc.date.available2021-03-17T20:31:42Z
dc.date.issued2021-03-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15572
dc.description.abstractEl objetivo de este proyecto de investigación fue determinar el estilo de vida y la composición corporal de las mujeres menopaúsicas, que residen en los barrios urbano marginales de la ciudad de Puno, 2018. El estudio fue de tipo diseño descriptivo, analítico, correlacional y de corte transversal. La información fue recolectada mediante la técnica de la encuesta y el método antropométrico; los instrumentos a fueron: Cuestionario de Walker, Sechrist, Pender modificado por: Díaz, Márquez y Delgado para estilos de vida y la ficha antropométrica. La población fue de 211 mujeres menopaúsicas, siendo su muestra de 84 sujetos de estudio, se halló mediante el muestreo aleatorio estratificado. Para el tratamiento estadística se utilizó la prueba chi cuadrada. La principal conclusión a la que se arribó en este indagación fue que el estilo de vida influye en la composición corporal de las mujeres menopaúsicas que residen en los barrios urbano marginales de la ciudad de Puno, debido que; el 58,33% de las mujeres menopaúsicas presentan problemas en la composición corporal influenciadas por los estilos de vida no saludable, debido a las inadecuadas características de; alimentación, actividad y ejercicio, manejo de estrés, apoyo interpersonal, la autorrealización y responsabilidad en salud, además la prueba de la X2c es mayor a la X2t en las cinco dimensiones del estilo de vida, demostrando que los estilos de vida tienen relación con la composición corporal.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEstilos de vidaes_PE
dc.subjectMujeres menopaúsicases_PE
dc.subjectEvaluación nutricionales_PE
dc.subjectComposición corporales_PE
dc.subjectBarrio urbano marginaleses_PE
dc.titleEstilo de vida y la composición corporal de las mujeres menopaúsicas, que residen en los barrios urbano marginales de la ciudad de Puno, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7004-295Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorTicona Tito, Graciela Victoriaes_PE
renati.jurorMoroco Choqueña, David Pabloes_PE
renati.jurorMedina Pineda, Marta Zoilaes_PE
renati.author.dni47416057
renati.advisor.dni01285040


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess