Show simple item record

dc.contributor.advisorOrtiz Calcina, Flavioes_PE
dc.contributor.authorColque Yupanqui, Carlos Albertoes_PE
dc.date.accessioned2021-03-17T21:29:49Z
dc.date.available2021-03-17T21:29:49Z
dc.date.issued2021-03-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15581
dc.description.abstractLa investigación se realizó en el distrito de Mañazo, en tres diferentes zonas (alta, media y baja) durante el periodo de Junio del 2017 a Diciembre del 2018; siendo el objetivo general “Cuantificar la pérdida de suelos y nutrientes causado por la erosión hídrica, en tres zonas del distrito de Mañazo, utilizando parcelas de escorrentía y las microparcelas de varillas de erosión, durante la época hidrológica húmeda y transitoria”. La metodología fue: Parcelas de escorrentía y Varillas de erosión; con formas de muestreo de 03 parcelas para cada zona con un total de 09 parcelas de escorrentía. Seguido de 09 microparcelas para cada zona con un total de 27 microparcelas y 486 varillas, para el primer caso se recolecto muestras de sedimento y solución de agua, para el segundo caso se registró datos de erosión y sedimentación de las 486 varillas. Según a los resultados obtenidos se determinó que la mayor cantidad de erosión promedio se obtuvo en la zona media cuantificándose un total de 40.66 t/ha principalmente debido al tipo de cobertura vegetal presente (terrenos en descanso). En cuanto a la pérdida de nutrientes los suelos de la zona alta registraron la mayor cantidad de pérdida en N con 41.06 kg/ha debido al elevado contenido de materia orgánica 4.07%, situación diferente sucede para el P2O5 y K2O con 0.42 y 12.10 kg/ha respectivamente debido a que la pérdida de estos elementos se encuentra directamente influenciados por la cantidad de suelo erosionado registrado en la zona media 40.66 t/ha. La precipitación acumulada durante el periodo de evaluación fue de 715 mm. Concluyendo de esta forma que las precipitaciones son el factor más importante en el proceso erosivo debido a que este determina el deslizamiento de partículas del suelo y en la cubierta vegetal.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectErosiónes_PE
dc.subjectEscorrentíaes_PE
dc.subjectPrecipitaciónes_PE
dc.subjectFertilidades_PE
dc.subjectNutrienteses_PE
dc.titleDeterminación de la pérdida de suelo y nutrientes por erosión hídrica mediante parcelas de escorrentía y microparcelas de varillas de erosiónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorChahuares Velasquez, Eleodoro Placidoes_PE
renati.jurorAguilar Ramos, Eustaquio Victorianoes_PE
renati.jurorChura Yupanqui, Ernesto Javieres_PE
renati.author.dni71373711
renati.advisor.dni01209944


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess