Show simple item record

dc.contributor.advisorPalao Iturregui, Luis Alfredoes_PE
dc.contributor.authorMaccapa Pocco, Leydenes_PE
dc.date.accessioned2021-03-18T16:13:12Z
dc.date.available2021-03-18T16:13:12Z
dc.date.issued2021-03-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15621
dc.description.abstractEn la región de Puno anualmente se genera más de 100,000 toneladas de residuos lignocelulósicos siendo subproductos de la actividad agrícola regional, parte de ello son utilizados para la alimentación del ganado y la gran mayoría son quemados o abandonados en el terreno. Es por ello, que el cultivo de hongos comestibles constituye una alternativa sustentable de aprovechamiento de este tipo de residuos, tanto por sus propiedades nutritivas, como por su relativa facilidad de implementar la tecnología de producción. El presente trabajo fue realizado en los meses de Abril – Setiembre del año 2019, en el Centro poblado de Yanamayo del distrito y provincia de Puno, ubicado en las coordenadas UTM 389,375 E y 8’251,507 S 19L a una altitud 3991 m.s.n.m. Los objetivos de estudio fueron: a) Determinar el rendimiento del cultivo de hongo ostra sobre sustratos a base de residuos lignocelulósicos; b) Evaluar la eficiencia biológica del cultivo hongo ostra; d) Evaluar la tasa de productividad del cultivo hongo ostra; e) Registrar las etapas de producción del hongo ostra y; f) Estimar los costos de producción y análisis económico de la producción del hongo ostra. El presente estudio ha tenido un enfoque cuantitativo, con un diseño tipo experimental. El experimento se condujo bajo un diseño completamente al azar, con 3 tratamientos y 7 repeticiones. Como material experimental se utilizó el hongo ostra Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm. Los tratamientos fueron conformados por 3 residuos lignocelulósicos (sustrato de paja de avena, heno de totora y broza de quinua), los mismos que han sido sometidos a un proceso de deshidratación, picado, esterilización, inoculación, fructificación y cosecha. Los resultados obtenidos fueron: a) La utilización del sustrato de paja de avena y heno de totora, tuvieron mejor respuesta en el rendimiento promedio en el hongo ostra con 24.11 y 22.25%. b) La utilización del sustrato de paja de avena y heno de totora, tuvieron mejor respuesta en la eficiencia biológica del hongo ostra con 86.8 y 79.6% promedio respectivamente. c) En el sustrato de heno de totora el hongo ostra presentó la tasa de productividad más alta con 1.34 %/día. d) Se ha registrado 4 etapas de producción (Siembra, incubación, inducción a la fructificación y cosecha) con una duración del ciclo productivo de 74 – 105 días. e) El tratamiento con mayor rentabilidad corresponde al sustrato a base de heno de totora con una relación Beneficio/costo de 1.7.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectResiduos lignocelulósicoses_PE
dc.subjectPleorotus ostreatuses_PE
dc.subjectValorizaciónes_PE
dc.subjectAlimentos nutraceúticoses_PE
dc.titleProducción de hongo ostra (Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm) sobre residuos lignocelulósicos en la provincia de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8527-8866es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorMamani Mamani, Evaristoes_PE
renati.jurorCalizaya Llatasi, Fredy Grimaldoes_PE
renati.jurorChura Yupanqui, Ernesto Javieres_PE
renati.author.dni44045751
renati.advisor.dni01230978


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess