Show simple item record

dc.contributor.advisorLima Medina, Israeles_PE
dc.contributor.authorJuli Tacora, Jhonn Saules_PE
dc.date.accessioned2021-06-29T23:04:14Z
dc.date.available2021-06-29T23:04:14Z
dc.date.issued2021-06-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16128
dc.description.abstractLa presente investigación fue realizada durante la etapa de construcción de la obra, en los tramos km 34, km 38 y km 62 respectivamente, considerando que dichos puntos son estratégicos debido a la influencia del proyecto en las zonas de producción agropecuaria y poblacional; donde además las autoridades locales reportaron la desaparición de especies acuáticas; por ello se determinó los objetivos de la investigación como: 1) Identificar los impactos ambientales físicos generados sobre el recurso hídrico durante la construcción de vía asfaltada Checca – Mazocruz. 2) Identificar los impactos químicos sobre las aguas del rio Huenque durante la construcción de la vía asfaltada Checca – Mazocruz. La metodología aplicada fue el análisis físico y químico, estableciéndose tres (3) puntos de muestreo durante tres (3) etapas de monitoreo para agua; Para poder evaluar los niveles de contaminación a la calidad del agua, se realizó el análisis exploratorio de datos y comparativos con las evaluaciones de línea de base; se empleó el análisis de varianza para un diseño de bloque completo al azar (DBCA) para determinar la relación entre las variables. De los resultados obtenidos se determinó que el estado físico y químico del río Huenque sufrió cambios durante el estudio; donde en el primer monitoreo se encontró concentraciones bajas, agravando y considerándose como contaminada en el tercer monitoreo que fue significativo, presentando mayor concentración de contaminantes como: Turbiedad (10.3, 10.9 y 12.2 mg/L), pH (7.9, 8.5 y8.3 mg/L) en el primer monitoreo, caso opuesto sucedió con oxígeno disuelto en el primer monitoreo teniendo los valores de (3, 3 y 2 mg/L) sufriendo una disminución en el contenido de Oxígeno Disuelto; en tanto en fosfatos fue de (0.21, 0.4 y 0.57 mg/L).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectContaminaciónes_PE
dc.subjectFisicoquímicoses_PE
dc.subjectImpacto ambientales_PE
dc.subjectParámetroses_PE
dc.subjectRecurso hídricoes_PE
dc.titleImpacto ambiental al recurso hídrico a consecuencia de la construcción de vía asfaltada: estudio del caso sub cuenca rio Huenque, Ilave-El Collao, Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4641-8640es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorChahuares Velasquez, Eleodoro Placidoes_PE
renati.jurorAguilar Ramos, Eustaquio Victorianoes_PE
renati.jurorMujica Sanchez, Angel Mauricio Holgueres_PE
renati.author.dni70156987
renati.advisor.dni40744218


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess