Show simple item record

dc.contributor.advisorZaira Churata, Arturoes_PE
dc.contributor.authorCasa Mamani, Everthes_PE
dc.date.accessioned2021-07-18T02:42:52Z
dc.date.available2021-07-18T02:42:52Z
dc.date.issued2021-07-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16268
dc.description.abstractIntroducción: Uno de los cambios notorios presentes durante el embarazo es el incremento de los requerimientos de hierro, debido a las necesidades de desarrollo placentario y fetal, que conlleva a incentivar el consumo de suplementos con sulfato ferroso. Objetivo: Determinar los factores que condicionan la adherencia de la suplementación con sulfato ferroso y nivel de hemoglobina en gestantes del Centro de Salud Marangani-Canchis-Cusco. Muestra y método: Estuvo compuesta por 50 gestantes, en un estudio censal, aplicándose muestreo no probabilístico intencional. El estudio contó con un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, se empleó un cuestionario para evaluar la adherencia a la suplementación con sulfato ferroso y los factores que lo condicionan y una ficha de recolección sobre las historias clínicas. Resultados: El nivel de adherencia fue bajo con una frecuencia de 72.0%, mientras que el 76.0% de ellas presentaron niveles normales de hemoglobina con una media de 12.23 g/dl. Ninguno de los factores socioeconómicos evaluados se asocia con el nivel de adherencia de la suplementación con sulfato ferroso en gestantes del Centro de Salud Marangani; en tanto si se observa asociación entre dicha adherencia y el número de molestias (factor relacionado al tratamiento) (X2 = 16.993; p = 0.049 < 0.05), la intolerancia a la suplementación con sulfato ferroso (factor relacionado con el paciente) y la recepción de consejería respecto a esta suplementación (factor relacionado con el equipo asistencial) (X2 = 7.778; p = 0.05). Finalmente, no fue posible establecer una relación entre dicha adherencia y el nivel de hemoglobina en gestantes del Centro de Salud Marangani-Canchis-Cusco (X2 = 10.024; p = 0.124 > 0.05).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdherenciaes_PE
dc.subjectSuplementaciónes_PE
dc.subjectHemoglobinaes_PE
dc.subjectAnemiaes_PE
dc.subjectGestaciónes_PE
dc.subjectGestantees_PE
dc.subjectHierroes_PE
dc.subjectIntoleranciaes_PE
dc.subjectSulfato ferrosoes_PE
dc.titleFactores que condicionan a la adherencia de la suplementación con sulfato ferroso y nivel de hemoglobina en gestantes del Centro de Salud Marangani-Canchis-Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9776-9443es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorApaza Ahumada, Moises Guillermoes_PE
renati.jurorNuñez Postigo, Rodolfo Adrianes_PE
renati.jurorYucra Sotomayor, Marthaes_PE
renati.author.dni46271291
renati.advisor.dni01326683


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess