dc.contributor.advisor | Aparicio Saavedra, Martha Elizabeth | es_PE |
dc.contributor.author | Ccoyto Quintana, Juan Carlos | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-07-22T23:51:47Z | |
dc.date.available | 2021-07-22T23:51:47Z | |
dc.date.issued | 2021-07-23 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16295 | |
dc.description.abstract | El currículo nacional establece que la educación peruana se sustenta, entre otros en el principio de la conciencia ambiental y el comportamiento de estos frente al ambiente “cultura ambiental”, el cual motiva el respeto, cuidado y conservación del entorno natural, por lo que; este trabajo evalúa el aprendizaje como parte de la “cultura ambiental”, para el buen comportamiento frente al ambiente de los estudiantes del cuarto y quinto año en la Institución Educativa Privada Cramer, en los meses de noviembre del 2018 a enero del 2019. La investigación tuvo como objetivos; evaluar los factores que influyen en la cultura ambiental y estimar un modelo de regresión lineal. Los factores evaluados fueron; género, grado, cursos de ciencia, tecnología y ambiente, sensibilización ambiental, percepción ambiental, condición nota y núcleo familiar. El procesamiento y análisis de datos muestran como resultados que las variables más importantes son; el género, percepción ambiental, condición nota y, las variables; grado, ciencia tecnología y ambiente, sensibilización ambiental y núcleo familiar carecen de importancia, estos datos fueron corroborados por los estadísticos descriptivos del análisis de regresión lineal que muestra, que; la relevancia, muestra que los factores grado, ciencia, tecnología y ambiente, sensibilización ambiental, y núcleo familiar son no significativos mientras que el factor género es significativo al 9% y los factores; percepción ambiental y condición nota son altamente significativos al 1%, de la misma forma la variable independiente es altamente significativo del cual se interpreta que existen otros factores que influyen en la cultura ambiental; el cual podría constituir el margen de error del modelo estadístico, la dependencia mostro que en conjunto; todos los factores son altamente significativo al 1% y el ajuste explica que; el 99% de factores tomados influyen en la conciencia ambiental. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.subject | Cultura ambiental | es_PE |
dc.subject | Educación | es_PE |
dc.subject | Factores | es_PE |
dc.subject | Regresión lineal | es_PE |
dc.title | Factores que influyen en el desarrollo de la cultura ambiental en los alumnos de la Institución Educativa Privada Cramer, Puno 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Biología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Biología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5670-9495 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 511206 | es_PE |
renati.juror | Mantilla Mendoza, Belisario | es_PE |
renati.juror | Vallenas Gaona, Maria Isabel | es_PE |
renati.juror | Miranda Mamani, Jesus | es_PE |
renati.author.dni | 44942538 | |
renati.advisor.dni | 01224207 | |