Show simple item record

dc.contributor.authorGonzales Vidangos, Marco Manueles_PE
dc.date.accessioned2021-08-16T23:16:44Z
dc.date.available2021-08-16T23:16:44Z
dc.date.issued2021-05-31
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16490
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el valor predictivo de la circulación cerebro placentaria para evaluar el riesgo de pérdida de bienestar fetal de recién nacidos de gestantes a término en el hospital III Puno de mayo a diciembre 2021. Metodología: El estudio será de tipo observacional, analítico y prospectivo, de diseño de test diagnostico; la población serán todas las gestantes en el tercer trimestre de gestacion atendidas en el Hospital III Puno de mayo a diciembre 2021; el tamaño de muestra se calculara mediante muestreo aleatorio simple para población no conocida; la selección de la muestra será no probalistica, por cuotas; la gestante será captada en sala de dilatación, donde se aplicara el consentimiento informado, y se tomara la ecografía doppler para determinar el índice cerebro placentario, el del índice pulsátil de arteria cerebral media y el índice pulsátil de arteria umbilical; luego después del parto se evaluara el Apgar del recién nacido, y se le tomara una muestra de sangre de cordón umbilical para determinación de pH: para la recolección de datos e utilizara una ficha preelaborada, la cual será validada por juicio de expertos especialistas en gineco obstetricia del hospital III Puno; para el análisis estadístico primero, se construirá una tabla de 2 por 2 para cada una de las variables en estudio; luego se evaluará la validez diagnostica de cada uno de los indices flujometricos como predictores de riesgo de bienestar fetal, y se calculará la sensibilidad, especificidad, y valores predictivos, tanto para el pH como para el Apgar; seguidamente se valuara la asociación delos indices flujometricos con el riesgo de bienestar fetal, controlado por cada una de las variables intervinientes, para lo cual se calculara el OR, el IC y el valor de p; el proyecto será enviado al comité de ética de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno para su aprobación; además se aplicara el consentimiento informado a la paciente y se mantendrá confidencialidad de la información.es_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCirculaciónes_PE
dc.subjectCirculaciónes_PE
dc.subjectCerebroes_PE
dc.subjectPlacentariaes_PE
dc.subjectValores_PE
dc.subjectPredictivoes_PE
dc.titleValor predictivo de la circulación cerebro placentaria para evaluar el riesgo de pérdida de bienestar fetal de recién nacidos de gestantes a término en el hospital III Puno de mayo a diciembre 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Ginecología y Obstetriciaes_PE
thesis.degree.disciplineGinecología y Obstetriciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912399es_PE
renati.author.dni46660270


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess