Show simple item record

dc.contributor.advisorBueno Macedo, Luis Amilcares_PE
dc.contributor.authorMarca Choquecahua, Eddy Alvaroes_PE
dc.date.accessioned2021-11-28T20:21:39Z
dc.date.available2021-11-28T20:21:39Z
dc.date.issued2021-11-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17139
dc.description.abstractEl estudio se realizó en el Centro Experimental Illpa de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno, los objetivos fueron: a) Determinar la respuesta superovulatoria cuantificando folículos y cuerpos lúteos a la aplicación de tres protocolos en borregas donadoras; b) Determinar la cantidad y calidad de embriones por cada protocolo aplicado y c) Determinar el porcentaje de preñez de receptoras de embriones transferidas a tiempo fijo en borregas Corriedale. Para el estudio se emplearon tres protocolos de superpoblación, protocolo 1 consistió en la aplicación de esponja intravaginal, 15000 UI de eCG y GnRh 8 ug y una colecta de embriones a los 18 días, protocolo 2 consistió en la aplicación de esponja intravaginal, 8 ml de FSH aplicados en forma descendente desde el noveno al doceavo día del protocolo que consistió en 19 días a la colecta y un tercer protocolo que consistió en esponja intravaginal, 10 ml FSH aplicados en forma descendente desde el noveno hasta el doceavo día del protocolo que duro 20 días a la colecta de embriones, la fertilización se realizó mediante inseminación con semen fresco, las cuales se aplicó en 3 borregas donadoras seleccionadas para cada protocolo, haciendo un total en 9 borregas donadoras, la transferencia embriones a tiempo fijo se realizó a 36 borregas receptoras previamente seleccionadas y sincronizadas. El trabajo de investigación se condujo bajo un diseño Completamente al Azar (DCA), con tres protocolos. Los resultados obtenidos fueron: El mayor número de cuerpos lúteos, se consiguió con el protocolo 2 y 3, con 11 y 7.33 cuerpos lúteos y el protocolo 1 sin respuesta. En el total de embriones colectados, el protocolo 2, tuvo un número total de 10 embriones, de los cuales 7 son viables y transferibles, el protocolo 3 con 5 embriones, el protocolo 2 tuvo más embriones de la calidad 1 con 6 embriones, seguido por el protocolo 3 que se encontraron 4.3 embriones de la calidad 1. En cuanto al porcentaje de preñez fue de 66.67 % para el protocolo 3, y 58.33 % obtuvo el protocolo 2.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCuerpo lúteoes_PE
dc.subjectEmbrioneses_PE
dc.subjectProtocoloes_PE
dc.subjectReceptorases_PE
dc.subjectTransferencia de embrioneses_PE
dc.titleEvaluación de protocolos de superovulación y transferencia de embriones a tiempo fijo en borregas Corriedale del C.E. Illpa - UNA Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2430-7413es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorMamani Paredes, Javieres_PE
renati.jurorCanaza Cayo, Ali Williames_PE
renati.jurorSanchez Mendoza, Jesuses_PE
renati.author.dni60174826
renati.advisor.dni01210491


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess