Show simple item record

dc.contributor.advisorBueno Macedo, Luis Amilcares_PE
dc.contributor.authorHuiche Mamani, Lucero Guadalupees_PE
dc.date.accessioned2021-12-13T19:33:19Z
dc.date.available2021-12-13T19:33:19Z
dc.date.issued2021-12-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17285
dc.description.abstractLa actividad pecuaria demanda diversidad de opciones de provisión forrajera que requieren validación para su adecuado uso y manejo en este marco se realizó el presente estudio en el Centro Experimental Camacani UNA - Puno con el objetivo de, evaluar las características agronómicas y el rendimiento del nabo forrajero con abonos orgánicos. El cultivo fue evaluado desde la emergencia hasta su cosecha y para rendimiento de Materia Seca se pesaron 10 sub muestras de cada parcela experimental, se condujo bajo un diseño experimental de Bloque Completo al Azar (BCA), con un arreglo factorial de parcelas divididas. Los resultados fueron, el porcentaje de materia seca presentó diferencia significativa y la mejor dosis de biol es 150 L/ha para el desarrollo vegetativo; se obtuvo dosis óptima para altura de planta y longitud de bulbo abonados con estiércol de ovino y peso del bulbo abonado con humus de lombriz. Se concluye que las características agronómicas se ven directamente influenciadas en su rendimiento y materia seca por el humus de lombriz y el estiércol de ovino por la disponibilidad progresiva de nutrientes y las características vegetativas por las aplicaciones de biol y su asimilación inmediata; el humus de lombriz y estiércol de ovino no presentan diferencia significativa en el desarrollo vegetativo del cultivo; pero si aporta en el porcentaje de materia seca con 14.06 % con un rendimiento de 13341.52 kg/ha y el estiércol de ovino con 11.37 % con un rendimiento de 11320.57 kg/ha, la dosis de biol de 150 L/ha también aporta significativamente en el desarrollo vegetativo; para altura de planta y longitud de bulbo abonados con estiércol de ovino se obtuvo una dosis óptima de biol de 110 L/ha y 19 L/ha y para peso de bulbo abonado con humus de lombriz se obtuvo una dosis óptima de biol de 5.68 L/ha; no se estima dosis óptima para el rendimiento del nabo forrajero.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAbonos orgánicoses_PE
dc.subjectBioles_PE
dc.subjectNabo forrajeroes_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.titleRendimiento de nabo forrajero (Brassica napus L.) con aplicación de abonos orgánicos en el Centro Experimental Camacani - UNA Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2430-7413es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorPalao Iturregui, Luis Alfredoes_PE
renati.jurorMamani Paredes, Javieres_PE
renati.jurorBeltran Barriga, Pablo Antonioes_PE
renati.author.dni70310085
renati.advisor.dni01210491


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess