Show simple item record

dc.contributor.advisorVasquez Machicao, Laloes_PE
dc.contributor.authorTicona Apaza, Eduardoes_PE
dc.date.accessioned2022-02-06T15:42:49Z
dc.date.available2022-02-06T15:42:49Z
dc.date.issued2022-02-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17901
dc.description.abstractSiendo la violencia una conducta intencionada con la que se causa un daño o un perjuicio (David Álvarez-García et al., 2014), ésta se puede manifestar de diferentes maneras en las instituciones educativas; por otra parte, hay diferentes formas de violencia, así tenemos la violencia física, la violencia verbal además de la violencia mediante el empleo de las redes sociales y el WhatsApp entre otros en el marco del uso de las tecnologías de información y comunicación. El enunciado de la investigación está orientado por la interrogante ¿Cuáles son los tipos de violencia escolar que se manifiestan en la Institución Educativa Secundaria San Miguel del distrito de San Pedro de Putina Punco?. Se tiene como objetivo determinar la violencia escolar en la en la Institución Educativa Secundaria San Miguel del Centro Poblado de Pampa Grande del distrito de San Pedro de Putina Punco; lo cual nos permitió conocer la regularidad de los tipos de violencia escolar que se presentan para poder plantear acciones de mejora para la convivencia escolar. La investigación es de tipo descriptivo con diseño diagnóstico, para la obtención de la información se aplicó como instrumento el cuestionario de violencia escolar (CUVE-R) para secundaria el cual se suministró a la totalidad de la población integrado por 57 estudiantes de la institución antes mencionada. Luego de realizar la investigación se arribó a la conclusión de que tomando en cuenta los 8 factores y la escala de “muchas veces”, el 37% manifiestan que existe violencia verbal del alumnado hacia sus compañeros, el 16% disrupción en el aula, el 14% exclusión social, el 7% violencia verbal del alumnado hacia el profesorado, el 4% violencia a través de las tecnologías de información y comunicación y violencia del profesorado hacia alumnado, el 2% violencia física indirecta por parte del alumnado y violencia física directa entre alumnado; en base a ello se aprecia la presencia de la violencia escolar por lo que es muy importante tomar en cuenta las acciones necesarias para una adecuada convivencia escolar en dicha Institución.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectEvaluaciónes_PE
dc.subjectFactoreses_PE
dc.subjectViolencia escolares_PE
dc.titleEvaluación de la violencia escolar en la Institución Educativa Secundaria San Miguel del distrito de San Pedro de Putina Puncoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Biología, Física, Química y Laboratorioses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2460-4859es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorMachaca Arque, Nestor Jorgees_PE
renati.jurorHuanca , Edgar Octavio Roquees_PE
renati.jurorBustinza Choquehuanca, Sonia Agleyes_PE
renati.author.dni41320985
renati.advisor.dni02440193


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess