Show simple item record

dc.contributor.advisorDurant Broden, Jorge Gabrieles_PE
dc.contributor.authorArocutipa Gomez, Hebierthes_PE
dc.date.accessioned2022-02-09T19:36:28Z
dc.date.available2022-02-09T19:36:28Z
dc.date.issued2022-02-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18034
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación trata sobre el diseño de la rampa negativa, llamada ‘‘Rampa 2340’’, en la Empresa Minera SOTRAMI S.A.; actualmente, la explotación se lleva a cabo mediante el método de explotación de corte y relleno ascendente, efectuándose la extracción mediante un ineficiente sistema de izaje en dos tiempos. La capacidad de planta supera a la producción actual de 100tn/día. Por tal razón se plantea el diseño y construcción de la rampa negativa 2340, con el objetivo principal de incrementar la producción a 250 t/día y mejorar la extracción de mineral, haciendo más eficiente la extracción y permitiendo un mejor acceso del personal, mejores condiciones de trabajo y disminuyendo el tiempo de desplazamiento. La rampa se desarrolla con una pendiente negativa de 12% en tipo zig-zag, aplicando un sistema combinado convencional y mecanizado. La rampa sirve, así como labor de exploración para tener mayor acceso a recursos mineralizados a lo largo del trayecto del proyecto. El presente estudio es una propuesta preliminar, la que se formula de acuerdo a la información geológica basada en un cartografiado superficial y perforación diamantina de 25% de avance, en donde se identifican varias estructuras mineralizadas catalogadas como recurso indicado y clasificadas en vetas (primarias y secundarias) en base a su continuidad en superficie, profundidad, potencia, contenido mineralógico y actual evidencia de trabajos superficiales. Con 2,823,925.00 toneladas de ley promedio probable de oro 0.75 oz/tc. Las reservas probadas de la veta Filomena en zona 23 y Santa Rosa son de 1,352,093.80 toneladas. Así mismo se han realizado estudios de caracterización geomecánica al inicio de la rampa, habiéndose determinado la clasificación de macizo rocoso encajonante es buena de tipo (III y II) según RMR. En los resultados se demostró la viabilidad económica de los recursos identificados en el diseño y construcción de la rampa, con un costo de inversión total de US$ 5 569 786.37.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectConstrucciónes_PE
dc.subjectProducciónes_PE
dc.subjectCostoses_PE
dc.subjectPlaneamientoes_PE
dc.titleDiseño de rampa negativa 2340 para incrementar la producción y mejorar el sistema de extracción de mineral empresa minera SOTRAMI S.A. Ayacuchoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2594-8362es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorLlanque Maquera, Oscar Eloyes_PE
renati.jurorAquino Alanoca, Estebanes_PE
renati.jurorArizaca Avalos, Americoes_PE
renati.author.dni70465575
renati.advisor.dni01292587


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess