Show simple item record

dc.contributor.advisorCaballero Gutierrez, Lidia Sofiaes_PE
dc.contributor.authorJuarez Huallpa, Hayde Erikaes_PE
dc.date.accessioned2022-07-04T20:24:19Z
dc.date.available2022-07-04T20:24:19Z
dc.date.issued2022-07-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18560
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó con el objetivo de relacionar la ingesta de nutrientes, los patrones de consumo alimentario, calidad de dieta y el estado nutricional de los pacientes con enfermedad renal crónica terminal con tratamiento de hemodiálisis. Se trata de un estudio de tipo descriptivo, analítico, correlacional de corte transversal. La población estuvo constituida por 170 pacientes, la muestra fue de 50 pacientes obtenida por muestreo no probabilístico por conveniencia. Para determinar el patrón de consumo alimentario se aplicó el cuestionario Frecuencia de Consumo Alimentario, la ingesta de nutrientes fue evaluada a través del Registro de Consumo de 3 días y la calidad de dieta se evaluó usando el Índice de Alimentación Saludable. Para la determinación del estado nutricional se halló el IMC a través de la antropometría y para obtener el porcentaje de grasa corporal y masa muscular se usó la bioimpedancia. Se encontró que la ingesta de nutrientes fue deficiente en energía, proteínas, grasas, calcio, sodio, potasio y vitamina D; el consumo de carbohidratos fue cercano al requerimiento; se encontró una ingesta adecuada de las vitaminas C y B1 y exceso en el consumo de fosforo. Referente a la calidad de dieta; el 24% se clasificó como “necesita cambios” y 76% “poco saludable”; en la evaluación corporal gran parte se clasifico como “normal”. Se observó que la calidad de dieta muestra una relación no significativa con respecto al IMC (p=0.345) y % de musculo (p=0.546), pero muestra una relación significativa con el % de grasa (p=0.017). También se encontró que la ingesta de nutrientes presento una relación no significativa en cuanto a IMC (p=0.6287) y % muscular (p=0.7276), y con respecto al % de grasa muestra relación significativa (p=0.0162).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEnfermedad renal crónica terminales_PE
dc.subjectHemodiálisises_PE
dc.subjectPatrón de consumoes_PE
dc.subjectIngesta de nutrienteses_PE
dc.subjectCalidad de dietaes_PE
dc.subjectEstado nutricionales_PE
dc.titlePatrones de consumo alimentario, ingesta de nutrientes, calidad de dieta y estado nutricional en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en hemodiálisis del Centro Médico Cendial - Juliaca 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6826-5561es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorNuñez Postigo, Rodolfo Adriánes_PE
renati.jurorLipa Tudela, Luzbethes_PE
renati.jurorBarra Quispe, Tania Lauraes_PE
renati.author.dni76315179
renati.advisor.dni01344571


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess