Show simple item record

dc.contributor.advisorMoreno Terrazas, Edmundo Gerardoes_PE
dc.contributor.authorMaldonado Jimenez, Ingrides_PE
dc.date.accessioned2022-11-07T20:06:56Z
dc.date.available2022-11-07T20:06:56Z
dc.date.issued2022-09-08
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19126
dc.description.abstractLos lagos y ríos son afectados por diversos contaminantes. En esta investigación se cuanti-ficó la presencia de antibióticos en aguas residuales, así como la remoción de antibióticos a través de humedales artificiales con macrófitas (Lemna gibba y Azolla filiculoides). Para ello, se analizaron residuos de tetraciclina (Tet) y cloranfenicol (Clor) en muestras de agua y macrófitas, con técnicas UHPLC-Agilent. Para hallar el óptimo de remoción de antibióticos se usó el diseño Box Benhken con parámetros de tiempo de contacto, concentración de antibiótico y biomasa de macrófitas. Asimismo, se usó un diseño factorial 23, con un diseño completamente al azar para hallar el humedal con la mejor configuración. Se midieron muestras de agua al inicio y final del experimento (50 días), y en macrófitas al final. Se halló residuos de Tet (4.25 µg/L) y Clor (1.87 µg/L) en agua residual. Asimismo, concen-traciones menores (10 mg/L) de antibióticos fueron mejor removidas por macrófitas con influencia del tiempo de contacto. Las combinaciones de humedales fueron eficientes en remover residuos de antibióticos, con similitud de resultados (p valor= 0.129 >0.05 para Tet y (p valor= 0.438>0.05 para Clor), representando como máximo el 100% para Tet y Clor. La absorción por macrófitas, tuvo mínimos de 0.58 y 00 µg/g y como máximos 5.67 y 0.81µg/g para Tet y Clor, respectivamente. Se concluye que las especies empleadas, así co-mo los humedales con sus diferentes combinaciones, son eficientes en el proceso de remo-ción de contaminantes antibióticos hallados en las aguas residuales de la ciudad de Puno.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAguas residualeses_PE
dc.subjectArenaes_PE
dc.subjectBioelectricidades_PE
dc.subjectContaminante Ambientales_PE
dc.subjectHumedaleses_PE
dc.subjectMacrófitas flotanteses_PE
dc.titleEvaluación de la remoción de antibióticos mediante humedales en condiciones de laboratorio Puno-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencia Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6356-8806es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline521038es_PE
renati.jurorAranibar Aranibar, Marcelino Jorgees_PE
renati.jurorCaballero Gutierrez, Lidia sofíaes_PE
renati.jurorChui Betancur, Heber Nehemiases_PE
renati.author.dni43372719
renati.advisor.dni01200514


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess