Show simple item record

dc.contributor.advisorSardon Nina, Sandroes_PE
dc.contributor.authorSardon Nina, Naty Adelaidaes_PE
dc.date.accessioned2022-12-29T20:26:59Z
dc.date.available2022-12-29T20:26:59Z
dc.date.issued2023-01-03
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19384
dc.description.abstractLa gestión eficiente en los cultivos depende del tipo de suelo, la disponibilidad de nutrientes y detectar cuál elemento puede ser limitante para el cultivo. La disponibilidad del fósforo (P) disponible y otros elementos esenciales están basados en los métodos de extracción que permita obtener resultados confiables. El presente trabajo de investigación de evaluación de dos soluciones extractoras para determinar el P disponible se realizó en diferentes tipos de suelos. La finalidad de la investigación es contar con métodos estandarizados en los laboratorios de suelos a nivel local y nacional. Por la tanto, el objetivo principal fue evaluar la metodología de extracción química de P que permita conocer el mejor extractante mediante la correlación. Los objetivos específicos fueron: 1) ubicar la clasificación de los tipos de suelos de EEA Moquegua, CE Illpa y CE Tambopata, 2) determinar los dos métodos de extracción de P disponible (Bray II y Olsen) en los tipos de suelo, 3) evaluar el mejor método de extracción del P disponible con la aplicación de una fuente fosfatada en dosis creciente en diferentes tipos de suelo. La metodología de extracción de P del suelo fue: Método Bray II y Método Olsen. Los resultados se analizaron con el Diseño Completamente al Azar de tres factores. Los resultados fueron: Los suelos de la EEA Moquegua y del CE Tambopata se clasificaron como Inceptisol y el suelo del CE Illpa se clasificó como Mollisol. La extracción de P fue mayor por el método Bray II para todos los suelos (costa, sierra y selva). Sin embargo, para el caso del mejor método de extracción de P fue el método Bray II para el suelo de la CE Tambopata y para los suelos del CE Illpa y la EEA Moquegua el mejor método de extracción es Olsen.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectFósforo disponiblees_PE
dc.subjectMétodo Bray IIes_PE
dc.subjectMétodo Olsenes_PE
dc.subjectTipos de sueloses_PE
dc.titleEvaluación de soluciones extractoras de fósforo (P) disponible mediante la aplicación de una fuente fosfatada en diferentes tipos de sueloses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1999-1655es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorCanaza Mamani, Danieles_PE
renati.jurorCallohuanca Pariapaza, Manuel Alfredoes_PE
renati.jurorSosa Choque, Julio Cesares_PE
renati.author.dni70930792
renati.advisor.dni46883418


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess