Show simple item record

dc.contributor.advisorOlazabal Guerra, Angel Manueles_PE
dc.contributor.authorSalinas Mendoza, Davides_PE
dc.date.accessioned2023-01-04T16:09:56Z
dc.date.available2023-01-04T16:09:56Z
dc.date.issued2019-12-06
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19426
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis desarrolló un sistema de generación de hidrógeno mediante señales electrónicas en diferentes frecuencias. La investigación se llevó a cabo en los laboratorios de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional del Altiplano en el periodo comprendido entre los años 2018-2019. El objetivo general del trabajo de tesis fue emplear señales electrónicas en diferentes frecuencias para mejorar de producción de hidrógeno, se tuvo como primer objetivo específico es el diseño del sistema electrónico para la generación de señales electrónicas de voltaje y amperaje necesario aplicado a la celda de generación de hidrógeno, el segundo objetivo específico fue determinar el tipo de señal electrónica que mejoraría la generación de hidrógeno, el tercer objetivo específico fue establecer la expresión matemática que relacione la generación de hidrógeno. El método que se utilizó, fue el método experimental deductivo. Los resultados fueron la mejora de producción de hidrógeno utilizando señales senoidales en el rango de frecuencias desde los 5kHZ hasta lo 50kHz, puntualmente en la frecuencia de 50kHz fue de donde se obtuvo la mayor cantidad de producción de hidrógeno, frente a señales cuadradas, triangulares las cuales fueron aplicadas a una celda de generación de hidrógeno en frecuencias cuyos valores fueron de 10Hz, 100Hz, 500Hz, 1kHz, 5kHz, 10kHz, 50kHz, 100kHz, 500kHz y 1MHz y una señal continua de amplitud de 5V. La expresión matemática que representó la celda de generación de hidrógeno fue una ecuación diferencial de primer orden, determinada mediante estimadores. Los criterios de tiempo de retardo, tiempo de subida, tiempo de asentamiento, y los valores de hidrógeno en esos tiempos se utilizaron para el análisis de las señales. La etapa de diseño e implementación del sistema electrónico de potencia se logró con éxito debido a que los valores calculados, simulados y medidos tienen errores menores al 1%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectElectrónicaes_PE
dc.subjectHidrógenoes_PE
dc.subjectFrecuenciaes_PE
dc.subjectSeñales_PE
dc.subjectModelamientoes_PE
dc.titleGeneración de hidrógeno mediante señales electrónicas en diferentes frecuenciases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3356-6639es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline521038es_PE
renati.jurorPacheco Tanaka, Myrian Eugenioes_PE
renati.jurorDelgado Huayta, Ivanes_PE
renati.jurorMontalvo Atco, Máximo Amancioes_PE
renati.author.dni01342638
renati.advisor.dni01323028


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess