dc.contributor.advisor | Linares Aparicio, Juan Hernando Emilio | es_PE |
dc.contributor.author | Pacori Pacori, Angelica | es_PE |
dc.contributor.author | Sucapuca Idme, Yerald | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-01-10T20:14:49Z | |
dc.date.available | 2023-01-10T20:14:49Z | |
dc.date.issued | 2023-01-11 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19495 | |
dc.description.abstract | La situación actual aún latente en nuestra sociedad, la denominada pandemia causada por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 que lleva por nombre COVID-19, no tardó en llegar al Perú a la fecha con más de 3´644 199 casos y 213, 593 fallecidos, mostrando una seria deficiencia en cuanto a infraestructura, equipos y organización respecto al control de la pandemia, y el distrito de Juliaca, provincia de San Román, departamento de Puno, no sería ajeno a dicha problemática. El principal problema es la fácil propagación y contagio de este virus lo que hace difícil su contención, un aspecto relevante es la relación entre las víctimas por pandemia y el tratamiento adecuado de los cadáveres, este factor es el que crea zozobra y conmoción social, la propuesta busca dotar una infraestructura funeraria enfocada en el manejo de cadáveres por medio de la cremación, y espacios complementarios que garanticen mitigar y prevenir la propagación del COVID-19. El presente proyecto tiene una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada con alcance descriptiva y diseño no experimental – transversal para el desarrollo de la propuesta, esto se consigue a través del estudio de los protocolos y lineamientos establecidos y su aplicación, así como la utilización de una nueva gama de materiales con propiedades antibacterial, antiviral y antimicótica que elimina el virus en su superficie de forma más efectiva, además de una adecuada funcionalidad y manejo de espacios que permite brindar las condiciones para moderar la supresión religiosa funeraria establecida para víctimas de COVID-19, de esta manera se garantiza mitigar la propagación y moderar la supresión religiosa funeraria salvaguardando la integridad física, emocional y psicología de la población de la ciudad de Juliaca. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Infraestructura | es_PE |
dc.subject | COVID-19 | es_PE |
dc.subject | Crematorio | es_PE |
dc.subject | Supresión religiosa | es_PE |
dc.subject | Materiales constructivos | es_PE |
dc.title | Propuesta para mitigar la propagación del COVID-19 a través del diseño de una infraestructura funeraria, moderando la supresión religiosa en la ciudad de Juliaca | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Arquitecto | es_PE |
thesis.degree.discipline | Arquitectura y Urbanismo | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1602-5360 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 731156 | es_PE |
renati.juror | Calderon Sardon, Edgar Dionicio | es_PE |
renati.juror | Martinez Garcia, Alioska Jessica | es_PE |
renati.juror | Arcos Salazar, Elsa Rosario | es_PE |
renati.author.dni | 135446 | |
renati.author.dni | 093846 | |
renati.advisor.dni | 02394192 | |