Propuesta para mitigar la propagación del COVID-19 a través del diseño de una infraestructura funeraria, moderando la supresión religiosa en la ciudad de Juliaca
Abstract
La situación actual aún latente en nuestra sociedad, la denominada pandemia causada por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 que lleva por nombre COVID-19, no tardó en llegar al Perú a la fecha con más de 3´644 199 casos y 213, 593 fallecidos, mostrando una seria deficiencia en cuanto a infraestructura, equipos y organización respecto al control de la pandemia, y el distrito de Juliaca, provincia de San Román, departamento de Puno, no sería ajeno a dicha problemática. El principal problema es la fácil propagación y contagio de este virus lo que hace difícil su contención, un aspecto relevante es la relación entre las víctimas por pandemia y el tratamiento adecuado de los cadáveres, este factor es el que crea zozobra y conmoción social, la propuesta busca dotar una infraestructura funeraria enfocada en el manejo de cadáveres por medio de la cremación, y espacios complementarios que garanticen mitigar y prevenir la propagación del COVID-19. El presente proyecto tiene una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada con alcance descriptiva y diseño no experimental – transversal para el desarrollo de la propuesta, esto se consigue a través del estudio de los protocolos y lineamientos establecidos y su aplicación, así como la utilización de una nueva gama de materiales con propiedades antibacterial, antiviral y antimicótica que elimina el virus en su superficie de forma más efectiva, además de una adecuada funcionalidad y manejo de espacios que permite brindar las condiciones para moderar la supresión religiosa funeraria establecida para víctimas de COVID-19, de esta manera se garantiza mitigar la propagación y moderar la supresión religiosa funeraria salvaguardando la integridad física, emocional y psicología de la población de la ciudad de Juliaca.