Show simple item record

dc.contributor.advisorAlejo Visa, Silvia Elizabethes_PE
dc.contributor.authorMorocco Vilca, Aldo Ronales_PE
dc.date.accessioned2023-04-04T20:24:05Z
dc.date.available2023-04-04T20:24:05Z
dc.date.issued2023-04-05
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19710
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como: Problema: ¿Cuál es la relación entre el nivel socioeconómico y nivel de conocimientos en alimentación complementaria con las prácticas alimentarias en madres de niños de 6 a 11 meses de edad que asisten al centro de Salud Cabana I-3?, de igual forma se tiene como. Objetivo: identificar la relación entre el nivel socioeconómico y nivel de conocimiento en alimentación complementaria con las prácticas alimentarias en madres de niños de 6 a 11 meses de edad que asiste al Centro de Salud Cabana I-3. Metodología: el estudio fue de tipo descriptivo, analítico, prospectivo y de corte transversal, la. Población: estuvo conformada por 120 madres, con una. Muestra: de 75 madres, por medio de la. Técnica: de la encuesta, el. Instrumento: el cuestionario. Resultados: se obtuvo que el 48,0% de ellos se encuentra en un nivel socioeconómico bajo, el 40,0% se encuentra en un nivel socioeconómico medio, el 6,7% se encuentra en un nivel socioeconómico alto y el 5,3% se encuentra en un nivel socioeconómico muy bajo. Respecto al nivel de conocimiento sobre alimentación complementaria se observó que el 52,0% de las madres obtuvo un nivel de conocimiento medio, el 29,3% obtuvo un nivel de conocimiento alto y el 18,7% obtuvo un nivel de conocimiento bajo. En cuanto a las prácticas alimentarias, se observa que el 82,7% de las madres tiene prácticas alimentarias favorables y el 17,3% tiene prácticas alimentarias desfavorables. Conclusión: se revela que existe relación entre el nivel socioeconómico y nivel de conocimiento en alimentación complementaria con las prácticas alimentarias en madres de niños de 6 a 11 meses de edad que asisten al centro de Salud Cabana I-3. 2022.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAlimentaciónes_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectNivel socioeconómicoes_PE
dc.subjectPracticas alimentariases_PE
dc.titleRelación entre el nivel socioeconómico y nivel de conocimiento en alimentación complementaria con las prácticas alimentarias en madres de niños de 6 a 11 meses de edad que asisten al Centro de Salud Cabana I-3. 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2881-7261es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorVillegas Abrill, Claudia Beatrizes_PE
renati.jurorCamacho De Barriga, Gladys Teresaes_PE
renati.jurorFlores Ccosi, Rubén Césares_PE
renati.author.dni72079955
renati.advisor.dni42464559


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess