Show simple item record

dc.contributor.advisorGomez Arteta, Indira Iracemaes_PE
dc.contributor.authorFlores Huaycani, Luz Maryuhoryes_PE
dc.date.accessioned2023-05-08T19:49:00Z
dc.date.available2023-05-08T19:49:00Z
dc.date.issued2023-05-09
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19848
dc.description.abstractLa comunicación asertiva permite a las personas expresarse adecuadamente, teniendo la capacidad de autoafirmar los propios derechos sin manipular ni dejarse manipular por los demás, siendo de gran importancia para el desarrollo personal y social. Por ello, la investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de comunicación asertiva de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Comercial N°45 “Emilio Romero Padilla” de la ciudad Puno en el año 2022”. El estudio corresponde a un diagnóstico simple. La población estuvo constituida por los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Comercial N°45 “Emilio Romero Padilla”, de la cual se obtuvo una muestra de tipo probabilístico utilizando la técnica del muestreo estratificado. La técnica de investigación que se utilizó para recoger los datos fue la encuesta, siendo su instrumento el cuestionario. Los resultados muestran que el 55% de los estudiantes demuestran una comunicación asertiva correspondiente a la escala deficiente. Se concluye que la comunicación asertiva en los estudiantes de educación secundaria está debilitada, surgiendo la necesidad de establecer mecanismos que ayuden a fortalecerla. En base a los resultados, hubo preocupación por parte de la institución por el futuro de sus estudiantes, al mismo tiempo tomó importancia a este tema para desvanecer una mala comunicación por medio de estrategias acordadas, para ayudar a los estudiantes a facilitar sus interrelaciones con otras personas, mejorar su autoestima, reducir el estrés, y tener un impacto positivo en su desenvolvimiento integral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAsertividades_PE
dc.subjectComunicación eficazes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectHabilidad sociales_PE
dc.titleComunicación asertiva en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Comercial N°45 “Emilio Romero Padilla” de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofíaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6489-2261es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorCalderon Quino, Katty Maribeles_PE
renati.jurorMamani Apaza, William Walkeres_PE
renati.jurorVargas Velasquez, Diana Águedaes_PE
renati.author.dni70928283
renati.advisor.dni01345365


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess