Show simple item record

dc.contributor.advisorSosa Choque, Julio Cesares_PE
dc.contributor.authorBustinza Arpita, Dison Lizardoes_PE
dc.date.accessioned2023-05-09T15:02:54Z
dc.date.available2023-05-09T15:02:54Z
dc.date.issued2023-05-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19855
dc.description.abstractEl presente trabajo permitirá tener opciones de abonamiento para el cultivo de papaya andina (Carica pubescens Lenné & K. Koch). En vivero de producción de plántulas en el distrito y provincia de Sandia-región Puno. Siendo los objetivos: a) determinar el área foliar, altura de planta, numero de hojas por planta y diámetro de tallo de plántulas de papaya andina con la aplicación de abonos orgánicos en condiciones de vivero; b) estimar la longitud radicular al momento de transplante de plántulas de papaya andina y c) calcular los costos de producción de plántulas de papaya andina en vivero, donde se utilizó productos orgánicos y ecológicos, siendo el diseño experimental bloque completamente al azar con 4 tratamientos y 3 repeticiones. La unidad experimental fue de 12 m2 con un área total de 209 m2. Los resultados fueron: a) para área foliar los tratamientos: estiércol de cuy-25t/ha+EM con 96.98 cm2 seguido del tratamiento estiércol fermentado de cuy -25 t/ha con 79.00 cm2 presentaron mayor área foliar; para altura de planta la aplicación de estiércol de cuy con 23.06 cm y estiércol de cuy+EM con 21.79 cm fueron los mejores, para número de hojas por planta los tratamientos: estiercol de cuy fermentado-25t/ha y estiercol de cuy -25t+EM con 8.00 y 7.8 unidades respectivamente presentan los mejores resultados; para diámetro de tallo el tratamiento estiércol de cuy-25 t/ha+EM con 0.96 cm y estiércol fermentado de cuy -25 t/ha con 0.85 cm fueron mejores. b) en longitud de raíz, el tratamiento con estiércol de cuy -25 t/ha+EM con 26.82 cm; Microorganismos Eficaces EM activado con 23.77 cm presentaron raíces de mayor longitud. c) en cuanto a costos de producción, el tratamiento estiércol fermentado de cuy -25 t/ha y estiércol de cuy -25 t/ha+EM con 1.47 soles y 1.37 soles respectivamente muestran los ingresos más altos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEstiércol de cuyes_PE
dc.subjectMicrorganismos eficienteses_PE
dc.subjectPapaya andinaes_PE
dc.subjectRentabilidades_PE
dc.titleEfecto de la aplicación de estiércol de cuy y microorganismos eficaces en la producción de plántulas de papaya andina (Carica pubescens Lenné & K. Koch) en condiciones de vivero en Sandia - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2700-0575es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorApaza Apaza, Silverioes_PE
renati.jurorMujica Sanchez, Angel Mauricio Holgueres_PE
renati.jurorMarca Vilca, Saturninoes_PE
renati.author.dni72944319
renati.advisor.dni40168102


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess