Show simple item record

dc.contributor.advisorValdivia Barra, Tatiana Paulinaes_PE
dc.contributor.authorCruz Chila, Soniaes_PE
dc.date.accessioned2023-05-23T17:41:14Z
dc.date.available2023-05-23T17:41:14Z
dc.date.issued2023-05-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19932
dc.description.abstractLa presente investigación está centrada en determinar la relación entre el uso del etiquetado nutricional de los alimentos industrializados y los hábitos alimentarios de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Ayaviri 2021. La metodología empleada tuvo un enfoque de corte transversal y de tipo descriptivo – correlacional. Para este estudio, se estableció la muestra de 215 estudiantes matriculados en las 5 carreras técnicas ofrecidas por el Instituto, además, para recopilar la información sobre el tema de investigación, se aplicó una encuesta basada en dos cuestionarios estructurados y validados: El primero de 15 ítems sobre el uso de la información nutricional en los productos alimenticios industriales y el segundo, con 13 ítems sobre los hábitos alimentarios de los alumnos. Los resultados del estudio mostraron que un 44,2% de los estudiantes tienen un nivel bajo de uso del etiquetado nutricional, un 30,2% tienen un nivel medio, y un 25,6% tienen un nivel alto., En cuanto a los hábitos alimentarios se encontró que el 94,9% de los estudiantes tienen hábitos adecuados, mientras que el 5,1% tienen hábitos inadecuados. Además, se ha establecido una correlación estadísticamente significativa por obtener un valor de p < 0.05 en el análisis para medir la relación entre las variables X: uso del etiquetado nutricional, la variable Y: hábitos alimentarios de los estudiantes. En conclusión, se ha determinado que, si existe una asociación entre estas dos variables, por lo que el uso del etiquetado se relaciona significativamente con los hábitos alimentarios de los estudiantes del instituto en cuestión.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAlimentaciónes_PE
dc.subjectConocimiento del etiquetadoes_PE
dc.subjectEtiquetado nutricionales_PE
dc.subjectHábitos alimentarioses_PE
dc.subjectIngesta de alimentoses_PE
dc.subjectTipo de alimentoses_PE
dc.titleUso del etiquetado nutricional de los alimentos industrializados y su relación con los hábitos alimentarios de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Ayaviri. 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0456-4930es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorMoroco Choqueña, David Pabloes_PE
renati.jurorCamacho De Barriga, Gladys Teresaes_PE
renati.jurorCarcausto Carpio, José Luises_PE
renati.author.dni46676062
renati.advisor.dni01317078


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess