Show simple item record

dc.contributor.advisorRoque Huanca, Edgar Octavioes_PE
dc.contributor.authorTicona Condori, Juana Celeniaes_PE
dc.date.accessioned2023-06-02T16:15:19Z
dc.date.available2023-06-02T16:15:19Z
dc.date.issued2023-06-08
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20027
dc.description.abstractLa pandemia de COVID-19 obligó al sector educativo a cambiar rápidamente a la educación virtual, lo que requirió que los profesores se adaptaran a nuevas tecnologías y aplicaciones educativas. Muchos profesores no estaban preparados para este cambio y se vieron obligados a trabajar desde sus hogares, lo que ha causado estrés laboral. Considerando dicha problemática, se presenta esta investigación cuyo objetivo general consistió en determinar la relación entre la virtualidad y el estrés laboral en profesores de la Institución Educativa Pedro Vilcapaza, San Miguel 2022. Es así, como se realizó un abordaje metodológico cuantitativo, de tipo correlacional, con un diseño no experimental, donde la muestra estuvo constituida por 15 docentes del área de Ciencia y Tecnología de la Institución Educativa Pedro Vilcapaza, para la recolección de datos se empleó un cuestionario con una escala de Likert, diseñado por la investigadora. Los datos recolectados fueron analizados mediante herramientas estadísticas y la prueba estadística de Rho de Spearman con un nivel de significancia del 5%. La evidencia mostro que, 33.3% de los docentes con un nivel de virtualidad moderado evidencian un estrés laboral moderado, asimismo, se resalta que, 20% de los docentes con un manejo de la virtualidad alto presentan bajo estrés laboral en profesores de la Institución Educativa Pedro Vilcapaza, San Miguel 2022 (rho=-0.958, p-valor=0.00≤0.05). Los hallazgos conforman un aporte para ejecutar acciones para el avance de la salud psicosocial de los docentes de la institución educativa analizada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEstréses_PE
dc.subjectDocenteses_PE
dc.subjectLaborales_PE
dc.subjectVirtualidades_PE
dc.titleVirtualidad y estrés laboral en profesores de la Institución Educativa pedro Vilcapaza, San Miguel 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Ciencia Tecnología y Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcid0000-0002-9629-7149es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorQuispe Mamani, Yony Abelardoes_PE
renati.jurorGallegos Flores, Fredyes_PE
renati.jurorNoblega Reinoso, Henryes_PE
renati.author.dni74389932
renati.advisor.dni01786202


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess