Show simple item record

dc.contributor.advisorValdivia Yabar, Silvia Veronicaes_PE
dc.contributor.authorPeralta Valencia, Yosselin Katerinees_PE
dc.date.accessioned2023-06-05T15:14:29Z
dc.date.available2023-06-05T15:14:29Z
dc.date.issued2020-01-14
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20034
dc.description.abstractEn este trabajo de investigación está referido a la novela “El celoso extremeño” de Cervantes Saavedra y el complejo de inferioridad en el machismo manifiesto del personaje principal Filipo de Carrizales. El objetivo principal que reanimó la investigación fue determinar el complejo de inferioridad que oculta el personaje principal en la novela “El celoso extremeño”. El objeto de estudio estuvo conformado por la novela titulada: “El celoso extremeño”, cuyo autor es Miguel de Cervantes Saavedra. El método que se uso fue el método actancial de Greimas, organización resumida de las relaciones que ocupan los protagonistas en una narración. Este comprende las seis instancias siguientes: el sujeto, el objeto, el destinador, el destinatario, el ayudante y el oponente. La conclusión principal a la que se llegó en la investigación es el machismo y el grado alto de complejo de inferioridad que oculta el personaje principal de la novela ya nombrada y que lo exterioriza demostrando celos extremos a lo largo de la novela.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectComplejo de inferioridades_PE
dc.subjectMachismoes_PE
dc.subjectNovelaes_PE
dc.titleEl complejo de inferioridad en el machismo manifiesto de la novela “El Celoso Extremeño” de Cervantes Saavedraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación, Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofíaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9665-5022es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorTipula Mamani, Francisco Marinoes_PE
renati.jurorCondori Pilco, Lucio Bernardoes_PE
renati.jurorMamani Apaza, William Walkeres_PE
renati.author.dni76597922
renati.advisor.dni01284675


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess