Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcia Loayza, Mariano Robertoes_PE
dc.contributor.authorRamos Poma, Herberth Danieles_PE
dc.date.accessioned2023-08-15T02:59:13Z
dc.date.available2023-08-15T02:59:13Z
dc.date.issued2023-08-18
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20379
dc.description.abstractLas investigaciones sobre la prohibición de la reutilización de suelo previamente compactado son escasas y se desconocen razones académicas para su prohibición. Esta investigación se realizó con material granular de la cantera Challavilqui del distrito de Platería con el objetivo de evaluar y relacionar los efectos de la recompactación del suelo en mención con su Máxima Densidad Seca (MDS) y Contenido de Humedad Óptimo (CHO) del ensayo de Proctor Modificado (método C); con esta finalidad se realizaron veinte ensayos de Proctor Modificado comparativos entre un suelo patrón en estado de muestra natural y diversas muestras de suelo compactadas con anterioridad (hasta tres veces), analizando los cambios que sufre el suelo, principalmente en su MDS y CHO, para poder realizar la reutilización del suelo se preservaron la muestras previamente compactadas en bolsas de plástico herméticas y se hizo una simulación de escarificación manual. Los resultados obtenidos indican que a medida que se reutiliza el suelo la máxima densidad seca va en aumento llegando hasta un 4.6 % por reutilización y el contenido de humedad óptimo disminuye hasta un 9.3 % por reutilización, aunque esto aparentemente indique una mayor resistencia del suelo, los resultados demuestran que el CBR se reduce hasta un 41.56 % del CBR inicial; asimismo, se halla una correlación matemática lineal entre el número de reutilizaciones del material compactado “x” con cada uno de sus parámetros de compactación “y” (MDS y CHO), siendo esta correlación muy alta según los criterios de Cohen. Se concluye así que la reutilización de un suelo destinado como estructura de pavimento es un accionar perjudicial y desfavorable para la vida útil de una obra vial, ya que ataca directamente a su porcentaje de CBR y otras propiedades importantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectProctor modificadoes_PE
dc.subjectRecompactaciónes_PE
dc.subjectMáxima densidad secaes_PE
dc.subjectÓptimo contenido de humedades_PE
dc.subjectEnsayoses_PE
dc.titleRelación entre la reutilización de material compactado y los parámetros de compactación del suelo proveniente de la cantera Challavilqui del distrito de Platería, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3365-1996es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorGuerra Ramos, Cesar Edwines_PE
renati.jurorLaura Huanca, Samueles_PE
renati.jurorDe La Riva Tapia, Gleny Zoilaes_PE
renati.author.dni70202878
renati.advisor.dni01292521


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess