Show simple item record

dc.contributor.advisorPelinco Ruelas, Edgares_PE
dc.contributor.authorSilva Ali, Cristhianes_PE
dc.date.accessioned2023-09-14T04:14:29Z
dc.date.available2023-09-14T04:14:29Z
dc.date.issued2023-09-14
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20502
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó en razón que existe una dependencia de los agricultores en el uso de los fertilizantes químicos, para generar mejores rendimientos agrícolas; no obstante, dicha situación está causando; daños hacia la salud de las personas; y perjuicio hacia los recursos naturales; en este contexto se planteó el objetivo general evaluar el efecto de la frecuencia de aplicación de biol mejorado en el cultivo de la quinua (Chenopodium quinoa Willd); es un método para obtener datos, mediante la producción de biol durante un periodo de 4 meses en un biodigestor con los siguientes insumos (suero de leche, estiércol de vacuno, residuos de pescado, roca fosfórica, alfalfa, ceniza, cascara de plátano y hojas de pajarillo); posteriormente se aplicó en cultivos de quinua a diferentes oportunidades de aplicación (una, dos, tres, y cuatro aplicaciones); para conocer su efecto sobre los parámetros productivos del cultivo de la quinua; y con ello se analizó los costos de producción del biol mejorado. Con los siguientes resultados a cuatro aplicaciones del biol mejorado existe una mejor respuesta de la quinua respecto a la altura de la planta de 67.36 cm, longitud de la panoja de 23.84 cm y un rendimiento de 1680 kg/Ha; todo ello a la aplicación de cuatro oportunidades de biol mejorado; con un costo de S/ 38.9 soles; y por ende generara un ahorro monetario al agricultor. Concluyendo que existe un efecto positivo en el rendimiento de la quinua; con la aplicación del biol, garantizamos que la agricultura sea respetuosa con el medio ambiente y sostenible a largo plazo a través de productos orgánicos mejorados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectBioles_PE
dc.subjectCultivo de quinuaes_PE
dc.subjectProducción orgánicaes_PE
dc.subjectFrecuencia de aplicaciónes_PE
dc.titleEfecto de frecuencia de aplicación de biol mejorado en el cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd) var. Rosada Taracoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6269-3269es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorChahuares Velasquez, Eleodoro Placidoes_PE
renati.jurorMamani Mamani, Evaristoes_PE
renati.jurorBravo Portocarrero, Rosario Ysabeles_PE
renati.author.dni70323880
renati.advisor.dni02449978


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess