Show simple item record

dc.contributor.advisorBelizario Quispe, Germánes_PE
dc.contributor.authorAlfaro Alejo, Robertoes_PE
dc.date.accessioned2023-09-14T14:19:00Z
dc.date.available2023-09-14T14:19:00Z
dc.date.issued2023-07-20
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20504
dc.description.abstractLa acumulación de material producto del tráfico vehicular, ya sea en la calzada de pavimentos o parques recreativos es una fuente importante de contaminación urbana. El objetivo de esta investigación fue evaluar el grado de contaminación por metales pesados en los sedimentos y escorrentía vial en las zonas de alto tráfico de la ciudad de Juliaca. Se efectuó el conteo directo del tráfico diario en los puntos de interés. Se analizó en las muestras tomadas la concentración de metales pesados en sedimentos de las calzadas, parques y escorrentía en eventos de lluvia mediante espectrofotometría de emisión óptica. Se emplearon pautas comparativas de calidad de sedimentos y agua de varios criterios normativos. El tráfico vehicular en los puntos muestreados estuvo entre 6 128 a 8 464 vehículos/día. El grado de deterioro de la calidad del sedimento basado en el índice de geo-acumulación mostró que el Pb se encuentra en niveles moderados de contaminación, para el resto de metales no indica contaminación. En el caso de la escorrentía vial sobrepasó los estándares nacionales de calidad ambiental, según el orden descendiente Zn>Cu>Pb>Co>As>Ni>Cr>Cd. Este estudio demostró que el nivel de contaminación metálica de los sedimentos está por encima de niveles internacionales para Pb, asimismo, en la escorrentía tienen niveles altos. Esta presencia prolongada en niveles excesivos de los metales pesados estudiados especialmente en la escorrentía, indica que se debe tomar precauciones al momento de interactuar en las vías públicas, parques y las aguas de escorrentía en su entrega final en los canales de drenaje.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEmisiones de vehículoses_PE
dc.subjectGeo-acumulaciónes_PE
dc.subjectIntensidad de tráficoes_PE
dc.subjectMetales pesadoses_PE
dc.subjectPlomoes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectSedimento viales_PE
dc.subjectSuelo urbanoes_PE
dc.titleCaracterización de sedimentos y la contaminación por metales pesados en zonas de alto tráfico vehicular de la ciudad de Juliacaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9805-3714es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline521038es_PE
renati.jurorHuanqui Pérez, Rogeres_PE
renati.jurorZapana Quispe, Eliseoes_PE
renati.jurorHuaquisto Ramos, Edilbertoes_PE
renati.author.dni01325117
renati.advisor.dni01295478


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess