dc.contributor.advisor | Valero Ancco, Vidnay Noel | es_PE |
dc.contributor.author | Condori Cajchaya, Leydi | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-09-26T20:31:59Z | |
dc.date.available | 2023-09-26T20:31:59Z | |
dc.date.issued | 2023-09-28 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20578 | |
dc.description.abstract | La necesidad de comunicación ha impulsado al hombre, a través de la evolución tecnológica, ha desarrollar diversos medios de comunicación digitalizadas, cuya función principal en la actualidad es informar, entretener, persuadir y educar; es por ello que la siguiente investigación tuvo como objetivo: Determinar la correlación entre redes sociales y la ortografía de los estudiantes de práctica de la EPEP – UNA. El enfoque metodológico utilizado fue cuantitativo, con un diseño transversal correlacional y no experimental. La población y muestra del estudio estuvo compuesta por 91 estudiantes de práctica del IX y X semestre, con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se emplearon dos técnicas de recolección de datos: encuesta y evaluación, utilizando como instrumentos un cuestionario y un examen, el primero para la variable redes sociales y el segundo para la variable ortografía, respectivamente. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó el software estadístico SPSS versión 27, y la prueba de hipótesis se llevó a cabo mediante el coeficiente de Spearman en función a las pruebas de normalidad. Los resultados: existe correlación negativa (r = -0.201) entre redes sociales y ortografía. Sin embargo, no se halló correlación entre redes sociales y la dimensión ortografía literal (r = -0.083), asimismo, con la dimensión ortografía acentual (r = -0.064) respectivamente. Finalmente, existe correlación negativa muy débil entre redes sociales y la dimensión ortografía puntual (r = -0.163). Se concluye que existe correlación inversa entre redes sociales y la ortografía. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Ciberlenguaje | es_PE |
dc.subject | Educación | es_PE |
dc.subject | Ortografía | es_PE |
dc.subject | Redes sociales | es_PE |
dc.title | Redes sociales y su influencia en la ortografía de los estudiantes de práctica de la Escuela Profesional de Educación Primaria | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Primaria | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Primaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7980-0339 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 112016 | es_PE |
renati.juror | Mayta Jara, Nilton Cesar | es_PE |
renati.juror | Quispe Yapo, Wenceslao | es_PE |
renati.juror | Mamani Coaquira, Humberto | es_PE |
renati.author.dni | 71719799 | |
renati.advisor.dni | 43504991 | |