dc.contributor.advisor | Mamani Choque, Sabino Edgar | es_PE |
dc.contributor.author | Mamani Choque, Gerardo Godofredo | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-11-15T14:19:56Z | |
dc.date.available | 2023-11-15T14:19:56Z | |
dc.date.issued | 2023-09-29 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20769 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación fue evaluar once modelos matemáticos (seis no lineales y cinco lineales) referidos a curvas de lactancia en vacas Brown Swiss del Centro Experimental Chuquibambilla de la Universidad Nacional del Altiplano. El sistema de crianza es mixto y doble ordeño; la información corresponde al periodo enero de 2019 a diciembre del 2020 con registros diarios. Al depurar los datos, quedó mayor información para vacas de tercer parto y posteriores, considerando además aspectos teóricos se analizó este conjunto de datos en lugar de las que corresponde a vacas de primer parto, que fue el objetivo inicial. La estimación de los modelos se hizo mediante STATA y se tomó en cuenta el R2 y los criterios de información de Akaike (AIC) y Bayesiano (BIC), además del error cuadrático medio (MSE) en la elección del mejor modelo. Para los casos típicos, los resultados indican que el mejor modelo es el Compartamental (R2=98.4) con pico de lactancia a los 24 días, producción máxima de 18.3 kg/día y una producción total estimada de 3841 kg en 305 días, que es igual al promedio observado; le sigue de cerca el modelo de Wood (R2=98.37). Para los casos atípicos, el mejor modelo fue el Parabólico exponencial (R2=95.85), sin pico de lactancia y una producción total estimada de 3656 kg en 305 días, que sobreestima en 15.2 kg el promedio observado. Se concluye que los modelos Compartamental y Parabólico exponencial son mejores porque capturan patrones complejos y se derivan de consideraciones biológicas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Curva de lactancia | es_PE |
dc.subject | Modelos no lineales | es_PE |
dc.subject | Modelos lineales | es_PE |
dc.subject | Pico de lactancia | es_PE |
dc.subject | Producción máxima | es_PE |
dc.subject | Producción a 305 días | es_PE |
dc.title | Modelos matemáticos para estimar curvas de lactancia en vacunos brown swiss del Centro Experimental Chuquibambilla, Puno | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Doctorado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7433-83551 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor | es_PE |
renati.discipline | 521038 | es_PE |
renati.juror | Jahuira Huarcaya, Faustino Adolfo | es_PE |
renati.juror | Mamani Paredes, Javier | es_PE |
renati.juror | Calsin Calsin, Bilo Wenceslao | es_PE |
renati.author.dni | 01228048 | |
renati.advisor.dni | 01211309 | |